INDUSTRIA. Aragón Exterior conoce las posibilidades de crecimiento industrial de Calatayud

Empresas
Tipografía
  • Más pequeño Pequeño Mediano Grande Más grande
  • Predeterminado Helvetica Segoe Georgia Times

Este organismo del Gobierno de Aragón trabaja en la atracción de inversión extranjera, además de en la internacionalización de las empresas aragonesas. Su director gerente y la directora de inversiones extranjeras visitaban ayer la zona en la que se ampliará La Charluca, y donde se dispondrá de parcelas de gran tamaño

 

Ayer visitaban Calatayud el director gerente de Aragón Exterior, José Antonio Vicente, y la directora se inversiones extranjeras, Pilar Lorente, para conocer directamente la superficie para uso industrial de la que dispone Calatayud, y con la que se contará entre Calatayud y Paracuellos de Jiloca una vez ampliada La Charluca.

El objetivo era que pudieran ver las características, ubicación e infraestructuras de las que dispondrá la nueva superficie de La Charluca, donde las parcelas podrán desarrollarse a demanda de los proyectos que puedan estar interesados en esta zona. La intención es que Calatayud y Paracuellos se tengan en cuenta en las gestiones que lleva a cabo Aragón exterior para la atracción de inversión extranjera y en los proyectos internacionales con los que trabajen. Una vez aprobado el PIGA para esa ampliación, se está iniciando toda la tramitación necesitaría previa a la ejecución de obras, una fase larga y en la que ya están los Ayuntamientos de Calatayud y Paracuellos de Jiloca.

El alcalde de Calatayud, José Manuel Aranda y el concejal de Promoción Económica y Desarrollo Local, Arturo Ballano, trasladaban al director gerente de Arex y a la directora de inversiones extranjeras, la total colaboración para facilitar la instalación de empresas así como las líneas de incentivos que se ofrecen desde esta administración a empresas y emprendedores por la inversión y la creación de empleo. También otras bonificaciones que se contemplan.

El alcalde de Calatayud, José Manuel Aranda y el concejal de Promoción Económica y Desarrollo Local, Arturo Ballano, trasladaban al director gerente de Arex y a la directora de inversiones extranjeras, la total colaboración para facilitar la instalación de empresas así como las líneas de incentivos que se ofrecen desde esta administración a empresas y emprendedores por la inversión y la creación de empleo. También otras bonificaciones que se contemplan.

Durante toda la mañana los representantes de esta entidad dependiente del Gobierno de Aragón visitaron además el polígono empresarial en el Barrio se San Antonio que se quiere crear, y también las empresas Sigit y Elmeg, donde mantuvieron un encuentro con sus responsables y visitaron las instalaciones. Ambas están dedicadas a la fabricación de piezas para el sector de la automoción y de diferentes marcas.

En Sigit trabajan en la actualidad 187 personas y cada hora sale de la planta un camión con su producto. Esta firma ocupa unos 9.000 metros cuadrados de la superficie total de la que dispone y que sume 30.000 metros cuadrados.

La italiana Elmeg empezaba su actividad en Calatayud en 2019 y se dedica a la fabricación de bandejas de maletero y otras piezas para coches y camiones. En ambos casos la adaptación de sus productos al vehículo eléctrico está centrando los esfuerzos para atraer a sus instalaciones nuevos proyectos. Diseñar y fabricar piezas más ligeras y unos porcentajes mayores de componentes reciclables son algunas de las exigencias del sector de la automoción, en esta transición desde los combustibles fósiles a la electrificación.

publicidad
publicidad
publicidad
publicidad
publicidad