Un centro de datos tras el anunciado en su día para instalarse en Cariñena
Según publica en su edición de hoy Heraldo de Aragón, la empresa Box2bit proyecta un centro de datos en Aragón. Según Heraldo, “fuentes conocedoras del proyecto afirman que la compañía ya tiene elegido el emplazamiento, 400.000 metros cuadrados de la ampliación del Polígono de la Charluca que presentaron los ayuntamientos de Calatayud y Paracuellos de Jiloca”.
Puestos en contacto con el alcalde de Calatayud, José Manuel Aranda, no se manifestaba en el asunto indicando que “estamos sometidos a estrictas medidas de confidencialidad”.
Esta compañía anunció de forma oficial hace un tiempo, el proyecto de construcción de un gran centro de datos que se instalará en el polígono Entreviñas, en la localidad de Cariñena y que creará alrededor de 300 puestos de trabajo con una inversión que superará los 1.000 millones de euros.
Hay que enfatizar que la ampliación del Polígono de la Charluca entre Calatayud y Paracuellos cuenta con la ventaja de que el Gobierno de Aragón la declaró de Interés Autonómico, con lo cual se reducen los plazos para la ejecución de la ampliación.
José Ignacio Gallego, alcalde de Paracuellos de Jiloca, mostraba la importancia de contar con una empresa de este calibre para de esta manera acelerar la ampliación del Polígono. “Lo primero es la ampliación del Polígono”.
La ampliación de La Charluca con 62,05 nuevas hectáreas de nuevo suelo industrial, (40,75 en Calatayud y 21,29 en Paracuellos) pone en valor la situación estratégica, comunicaciones, la prestación de servicios y la dotación de equipamientos de esta cabecera comarcal y su área de influencia. Desde el Gobierno de Aragón se consideró para declarar la ampliación del Polígono de Interés Autonómico que el proyecto tendrá un “destacado impacto social al generar empleo local cualificado”, y que será una “palanca de desarrollo económico y social no solo para Calatayud, Paracuellos de Jiloca y la comarca Comunidad de Calatayud, sino para el conjunto de Aragón. Aprovechando y reforzando los servicios y accesos ya existentes, se aumenta la capacidad de atracción de empresas e industrias y de actividades económicas estratégicas como la logística, energía, industria agroalimentaria, automoción o nuevas tecnologías.
Sobre Box2Bit
Se trata de una empresa que nació con el objetivo de impulsar centros de datos sostenibles mediante una propuesta de valor diferencial, empresa vinculada a la energética Capital Energy, y dedicada al desarrollo y operación de centros de datos renovables.
Una empresa en expansión y que con estos centros suele crear en cada uno de ellos de 250 a 300 empleos directos.
Un data center es una instalación física utilizada por organizaciones para alojar sus sistemas informáticos y componentes asociados, como sistemas de almacenamiento y telecomunicaciones. Estos centros de datos resultan vitales para el procesamiento, almacenamiento y distribución de grandes volúmenes de datos.
Los centros de datos o data centers son enclaves físicos en los que se almacenan, procesan y distribuyen los datos de una o varias empresas. El espacio que ocupan suele variar en función de este último aspecto. En el caso de las pymes, suelen tener el tamaño de una pequeña oficina. En el de las big tech, pueden llegar a requerir miles de metros cuadrados.
Evidentemente, es necesario alimentar estos servidores, para lo cual es imprescindible el uso de sistemas de energía ininterrumpida (UPS, por sus siglas en inglés).