COMARCAS.- El presidente Azcón visita las primeras obras del PEC y celebra que "las carreteras aragonesas van a dejar de ser las peores de España"

Campillo de Aragón

Infraestructuras
Tipografía
  • Más pequeño Pequeño Mediano Grande Más grande
  • Predeterminado Helvetica Segoe Georgia Times

En los próximos 30 meses se llevará a cabo una renovación profunda de 6 variantes y más de 1.700 kilómetros divididos en 11 itinerarios, entre los que están incluido la A-202 (Calatayud-límite con la provincia de Guadalajara), 41 kilómetros infames


Los usuarios de la carretera A-202 que une Calatayud con el límite de la provincia de Guadalajara por el Monasterio de Piedra, conocen de sobras el mal estado y las condiciones en las que se encuentra esta vía, estrecha como pocas y con numerosos baches, buena cuenta de ello pueden dar los habitantes de localidades como Campillo de Aragón, Cimballa o Monterde entre otras. Una carretera que contrasta enormemente una vez superado el tramo aragonés y entrando al castellano, donde ya la carretera es cuando menos transitable y segura.
Precisamente este tramo es uno de los que entra en el Plan Extraordinario de Carreteras (PEC) y que comenzaba a llevarse a cabo ayer en algunas carreteras aragonesas, esperemos que el turno de esta vía en la comarca de Calatayud no tenga que esperar mucho tiempo más.
El plan en general llevará consigo la renovación profunda de 6 variantes y más de 1.700 kilómetros divididos en 11 itinerarios, entre los que están incluidos la A-202 (Calatayud-límite con la provincia de Guadalajara).
El presidente Azcón, quien ha felicitado al departamento de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial, dirigido por Octavio López, por su trabajo y ha puesto en valor la planificación realizada en la anterior legislatura, ha celebrado "que las carreteras aragonesas van a dejar de ser las peores de España".
Desde la carretera autonómica A-122, junto a la glorieta que conecta con la A-121 en el término municipal de La Almunia de Doña Godina (Zaragoza), donde han dado inicio esta mañana las obras del PEC, el jefe del Ejecutivo autonómico ha explicado que este plan prevé la renovación y mejora de 1.767,23 kilómetros de la Red de Carreteras de la Comunidad Autónoma de Aragón de aquí a 2027.
La actuación en la A-122 está incluida en el Itinerario 2 de los 11 que conforman el Plan Extraordinario de Carreteras. Este Itinerario 2 comprende, además, la renovación completa de los 40,9 kilómetros de la carretera A-121 (Magallón-La Almunia de Doña Godina), los 41,3 kilómetros de la A-202 (Calatayud-límite con la provincia de Guadalajara) y los 36,8 kilómetros de la A-220 (La Almunia de Doña Godina-intersección con la A-1101 en el término de Villanueva de Huerva).
Tal y como especifican los contratos firmados entre el Gobierno de Aragón y las empresas concesionarias el pasado 12 de junio, el plazo de ejecución de cada itinerario es de 30 meses desde el inicio de las obras, con lo que, en este caso, la renovación de estas cuatro carreteras del Itinerario 2 será una realidad, a lo más tardar, el 26 enero de 2027.
El PEC establece un modelo concesional por el que serán las propias empresas concesionarias las encargadas de realizar su adecuado mantenimiento posterior y hacerlo en base a criterios de calidad, condición necesaria para que perciban el total de la asignación prevista, que en su conjunto y a lo largo de los 25 años superará los 2.600 millones de euros.

publicidad
publicidad

publicidad
publicidad
publicidad