El Ayuntamiento ha remitido este proyecto al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, al que corresponde el Programa del 2% Cultural con el que se financia
La Comisión Provincial de Patrimonio Cultural ha informado de forma favorable, el proyecto presentado por el Ayuntamiento de Calatayud para la restauración y consolidación del Conjunto Fortificado Islámico. Era el paso previo y preceptivo a la aprobación del documento por parte de la comisión municipal de Urbanismo
Se trata del proyecto básico y de ejecución del CFI, del Castillo Mayor y accesos, por valor de 2.395.590 euros.
El proyecto redactado por el arquitecto Pedro Bell con un equipo multidisciplinar, propone su consolidación en base a materiales y técnicas constructivas que repliquen los originales, así como la interacción de los visitantes con este patrimonio, por medio de la creación de miradores panorámicos, de senderos, y de la accesibilidad a los torreones del Castillo Mayor, y los del Recinto de la Longía y Torre Albarrana.
Con su remisión a Patrimonio para la revisión y una vez que ha sido informado favorablemente, la comisión de Urbanismo lo aprobaba en este órgano municipal y como explicaba José Manuel Gimeno, se elevaba después al Ministerio de Movilidad, Transportes y Agenda Urbana.
El concejal de Urbanismo, Patrimonio y Vivienda, indicaba que el plazo para hacer ese trámite terminaba el 2 de junio, si bien desde el consistorio se ha acelerado su entrega, mientras se continúa el proceso para licitar las obras en el último trimestre del año. Son 12 meses los que habrá para su ejecución, una vez firmado el contrato que tiene que licitarse.
Proyecto muy bien valorado
Para continuar con la puesta en valor de todo el Conjunto Fortificado Islámico en el que se han invertido más de 4,3 millones de euros en la última década, el departamento de Urbanismo, Patrimonio y Vivienda solicitó en 2023 la inclusión de esta ambiciosa actuación en el Programa del 2% Cultural con cargo al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
La iniciativa bilbilitana estuvo entre las 10 mejor valoradas de toda España y que mayor cantidad reciben. De Aragón fueron 6 las obras en las que este programa intervendrá y la mitad de esa inversión en nuestra comunidad se destinará al CFI bilbilitano. Serán 2.395.590 euros los que se inviertan. El 75% por parte del Ministerio y el 25% por parte de la administración local.