Para el comienzo de los trabajos. se ha esperado a la finalización de Las Alfonsadas y del curso en la Escuela Municipal de Música
En la última semana de junio va a comenzar la reforma y renovación de la plazuela del Santo Sepulcro. Es una zona ubicada entre la plaza del Sepulcro y las calles Sepulcro Alta y Baja. Las obras tienen una duración de 8 semanas. De las mismas se hace cargo la empresa Construcciones y Contratas Hermanos Tomás Garcia.
Esta intervención supondrá la sustitución de todo el pavimento, la mejora de la accesibilidad, del tránsito de los peatones, y del estacionamiento de vehículos. Se cambiará el mobiliario urbano, se reforzará el alumbrado nocturno y habrá más vegetación. Todo ello cambiará el aspecto de este espacio desde el que se accede a la Capilla de Carmen de la Basílica del Santo Sepulcro.
Durante la ejecución no se podrá circular con vehículos por esa zona. Estará sin embargo garantizado en todo momento el paso de peatones y el acceso a los portales, a través de pasos alternativos y de la colocación de pasarelas.
Para todo ese entorno se ha previsto un plan de movilidad con el fin de aminorar las molestias. Entre los cambios que se darán destacar que mientras duren las obras, la calle Sepulcro Baja pasará a ser de doble dirección desde la plaza Alcalde José Galindo y para el acceso a los párquines.
Regeneración del Casco Antiguo
Como señala el concejal de Urbanismo, Patrimonio y Vivienda, José Manuel Gimeno, “esta intervención está recogida en el Plan de Regeneración Urbana del Conjunto Histórico Artístico, y con ella avanzamos en la recuperación y mejora del Casco Antiguo, apostando por actuaciones que combinan funcionalidad, accesibilidad y reurbanizaciones en los entornos de nuestro patrimonio monumental”. Además, la integración de nuevas áreas ajardinadas y la renovación del mobiliario urbano “hacen estos entornos lugares más amables, sostenibles y atractivos, garantizando su conservación y disfrute por parte de los vecinos.
En este proyecto de mejora del casco antiguo bilbilitano se invertirán un total de 85.373 euros, financiados al 30% por la Diputación de Zaragoza.