JORGE AZCÓN
Presidente del Gobierno de Aragón “Una apuesta decidida por CALATAYUD”
“El Gobierno de Aragón tiene un compromiso inquebrantable con el territorio. Con todo el territorio. No solo porque nuestro Estatuto de Autonomía nos empuje a ello, sino porque el Ejecutivo que presido tiene la clara intención de impulsar Aragón en su conjunto, promoviendo para ello las políticas necesarias para corregir los desequilibrios económicos, sociales y culturales entre los distintos municipios y comarcas. En particular, la Comunidad de Calatayud necesita de un apoyo sostenido en el tiempo para atajar los problemas de distinta naturaleza que afectan a su capital y al resto de municipios.
No son solo palabras. El primer presupuesto autonómico de la legislatura recoge grandes avances en la financiación de todas las localidades, independientemente de su tamaño y necesidades. En este sentido, el Fondo Aragón de Financiación Municipal va a superar los 32 millones de euros gracias a un incremento de 1,4 millones.
La Comunidad de Calatayud no es inmune a uno de los problemas de los que más se viene hablando en los últimos años, la despoblación. La comarca ha visto reducido su censo de forma notable durante los últimos ocho años hasta caer por debajo de los 37.000 habitantes, lo que nos obliga a trabajar con denuedo para revertir esta situación.
Para combatir esta problemática en todo el territorio, el Fondo de Cohesión Territorial del Gobierno de Aragón crecerá desde los 3 hasta los 19 millones de euros. Gracias a esta inversión se atenderán cuestiones relativas a vivienda, educación, cultura, seguridad, servicios bancarios y sociales y comercio de proximidad en el medio rural.
Unas actuaciones que se verán impulsadas también por el FIHUZAR, un nuevo fondo específico para las zonas despobladas de Huesca y Zaragoza que tendrá el mismo espíritu que el FITE. Estará dotado con 4 millones de euros.
No podemos pasar por alto que las políticas para luchar contra la despoblación estarán sustentadas por vez primera con fondos propios. En total, el presupuesto para 2024 recoge partidas por valor de 23 millones de euros para diseñar y aplicar actuaciones que ayuden a dar lustre a los distintos padrones municipales.
También es fundamental prestar unos servicios públicos de calidad. Ese es el motivo por el que una de las primeras medidas adoptadas por el equipo de Gobierno fuese revertir los indefendibles recortes en el transporte sanitario urgente, una decisión de la que se han beneficiado 23 bases en Aragón, incluida la de Ariza. Ahora, los habitantes del entorno vuelven a disponer de ambulancias las 24 horas del día y ya no tendrán que 'elegir' en qué franja horaria caen enfermos.
IMPULSO A LA VIVIENDA
La Comunidad de Calatayud jugará un papel fundamental en el Aragón de los próximos años. Necesitamos que la comarca sea un motor económico y de desarrollo que sirva de tractor en su área de influencia.
La vivienda es, sin duda, uno de los ejes que tienen que ocupar las políticas públicas durante los próximos años. Y es que, sin casas -y evidentemente sin puestos de trabajo-, es imposible impulsar un municipio y hacerlo crecer. Por eso, pronto daremos a conocer las cifras detalladas de este plan de rehabilitación y construcción de viviendas.
LOGÍSTICA E INDUSTRIA
Es fundamental promover la actividad empresarial, ya que sin ella es imposible fijar población. La logística y la industria son dos de los puntales de la economía aragonesa, razón por la cual, además de otras actuaciones, el Consejo de Gobierno aprobó recientemente declarar de interés autonómico la ampliación del Polígono La Charluca en los términos municipales de Calatayud y Paracuellos de Jiloca.
Este proyecto permitirá el crecimiento de la superficie industrial de la zona en 620.000 metros cuadrados de ambas localidades, un espacio que estará destinado a usos logístico e industrial.
La apuesta del Gobierno de Aragón por Calatayud es decidida y los retos en áreas como transportes, carreteras, turismo o conectividad son grandes. Pero, como señalaba en el arranque de estas líneas, el compromiso de mi Ejecutivo con el desarrollo de todo el territorio es inquebrantable. Vamos a hacer todo lo que esté en nuestra mano para que la comarca recupere la senda del crecimiento y sea, de nuevo, una zona indudablemente próspera”.
Fdo. Jorge Azcón Navarro
Presidente del Gobierno de Aragón