CALATAYUD.- Las Cortes de Aragón apuestan por la ampliación del colegio Segeda

Política
Tipografía
  • Más pequeño Pequeño Mediano Grande Más grande
  • Predeterminado Helvetica Segoe Georgia Times

La iniciativa, presentada por el diputado socialista Ignacio Urquizu, para iniciar los trámites con el Ayuntamiento de Calatayud para la cesión de parcelas para el proyecto de ampliación del Colegio Público de Educación Especial Segeda, ha salido adelante con el apoyo de todos los grupos parlamentarios



La Comisión de Educación, Ciencia y Universidades del Parlamento aragonés ha aprobado na proposición no de ley del PSOE centrada en la ampliación del Colegio Público de Educación Especial Segeda de Calatayud para dar cabida a todo el alumnado. 
 
El diputado socialista Ignacio Urquizu (PSOE) ha explicado que su iniciativa es “una reivindicación” que se centra en los colegios de educación especial y en “la importante labor que realizan en los municipios” y, especialmente, en el colegio de Segeda de Calatayud. Por ello, Urquizu ha incidido en “la necesidad de ampliar este centro” y que la consejera de Educación mantenga una reunión con el ayuntamiento para poder iniciar el proceso.  Un diputado que visitó hace algunos días los estudios de COPE CALATAYUD y que nos apuntaba esa necesidad.
 
La popular Susana Gaspar ha puesto de relieve que “las reivindicaciones de las familias del colegio ya estaban encima de la mesa” antes de que llegase el nuevo gobierno y que el anterior consejero de Educación, Felipe Faci, “no escuchó las demandas”. Así, ha destacado que el Ejecutivo de Azcón “ya ha mostrado su compromiso con las aulas TEA en Calatayud”. Desde Vox, Fermín Civiac ha recordado que desde su formación “siempre van a apoyar a los centros de educación especial” y ha apostado por la ampliación del centro. 
 
En representación de CHA, Isabel Lasobras ha recordado que en la anterior legislatura “la portavoz de Educación del PP solicitaba la ampliación de colegio de Segeda” y, por ello, ha pedido el apoyo de este grupo parlamentario a la iniciativa. Pilar Buj, de Aragón-Teruel Existe, ha puesto de manifiesto que el colegio “está diseñado para 25 alumnos y, a día de hoy, acoge a 45” y, por otra parte, también ha solicitado “la ampliación de los viales de acceso y la posibilidad de aparcamiento”, entre otras reivindicaciones. Desde el G. P. Mixto, Andoni Corrales (Podemos) ha afirmado que cuando el centro se inauguró en 2018 “ya era pequeño” y que “si se hubiesen hecho las cosas bien antes ahora no estaríamos debatiendo este texto”.

publicidad
publicidad
publicidad
publicidad
publicidad