Hoy se celebra una Comisión de Hacienda y Régimen Interior
El grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Calatayud ha solicitado a la Alcaldía de Calatayud que sean tomadas en consideración las propuestas de actuación que desde el Grupo Municipal Socialista se realizan, en relación con la situación generada por la epidemia del conocido como “coronavirus”. Según señala el PSOE de Calatayud, a través de su portavoz, Víctor Ruiz, “ante la ausencia de medidas de carácter económico por parte del equipo de gobierno municipal, en relación con la economía de ciudadanos, de empresas, y de autónomos, desde el PSOE realizamos las siguientes propuestas sobre las que poder debatir y, en su caso, adoptar decisiones a través de los órganos de decisión del Ayuntamiento”. Y entre esas medidas el grupo socialista propone :
- La creación de un Foro de Participación, como ya se ha hecho en multitud de ciudades españolas, en la que los grupos municipales de la oposición estén representados y puedan no sólo recibir información de primera mano, sino también realizar sus propias aportaciones.
- Actividad del personal municipal (funcionarios y laborales)
- Medidas de seguridad de empleados municipales.
- Medidas de seguridad pública (coordinación FCSE).
- Medidas relativas a la actuación empresas concesionarias.
Además, el PSOE propone al equipo de gobierno “la inmediata convocatoria de un Foro Social (Grupos Municipales, Sindicatos, Empresarios, etc.) en el que se puedan debatir y consensuar medidas de apoyo económico a familias, empresas y trabajadores autónomos”. Y entre esas medidas estarían:
- Posibilidad de establecer fraccionamiento de tributos.
- Posibilidad de establecer posibles exenciones fiscales.
- Posibilidad de establecer devolución parcial de tributos
(instalaciones deportivas, Escuela Infantil, Escuela de Música, etc),
por servicios no prestados por el Ayuntamiento.
- Devolución parcial tasas (terrazas y veladores, etc).
El grupo socialista se ha puesto a disposición del equipo de gobierno para lo que sea necesario. Esta formación ha continuado con sus reuniones habituales, ahora por videoconferencia, desde el decreto del estado de alarma del pasado 14 de marzo.