CALATAYUD.- Se congelan los impuestos pero suben algunos precios y aparecen algunas nuevas tasas

Política
Tipografía
  • Más pequeño Pequeño Mediano Grande Más grande
  • Predeterminado Helvetica Segoe Georgia Times

Desde el equipo de gobierno (PP-Cs) se vendió que este año se ha optado por la congelación de Ordenanzas (incorporando algunas bonificaciones en materias concretas), pero desde los grupos de la oposición PSOE y PAR señalan que en realidad  los precios públicos subirán el próximo año.


El Pleno del Ayuntamiento de Calatayud dio luz verde el pasado lunes a las Ordenanzas Municipales del próximo año; los impuestos, tasas y precios públicos que se aplicarán durante 2023 en la ciudad. El equipo de gobierno PP-Cs anunció que se congelaban los principales tributos, y desde la oposición PSOE, PAR y VOX pidieron la bajada de algunos de ellos, una petición que no fue aprobada en el pleno.
La concejal y presidenta de la Comisión de Hacienda, María Jesús Peñalosa, explicó que “los impuestos, las tasas y los precios públicos son una importante vía de financiación para el Ayuntamiento, ingresos con los que prestamos todos los servicios municipales durante el año”.
El concejal de Ciudadanos, Jorge Lázaro, explicó que “la coyuntura económica actual complica llevar a cabo la bajada de las tasas”. Congelamos las Ordenanzas “por coherencia”, dijo. “No se pueden rebajar impuestos sin más sin equilibrar esas bajadas con los gastos”, señaló.


Por parte del grupo municipal socialista la concejal Sandra Marín (que hizo explicación de voto), señaló que “no es verdad que se congelen las Ordenanzas, el próximo año también subirán las tasas”, indicó. “No hay congelación de precios públicos”, continuó Marín, detallando algunos de los precios que subirán en 2023, como es el caso de las tasas por el uso de edificios o instalaciones municipales como el Seminario de Nobles, el salón de actos del Ayuntamiento, el de Claretianos, Aula San Benito, los pabellones de los barrios o el Teatro Capitol, entre otros. La concejal del PSOE se dirigió al equipo de gobierno señalando que “no manipulen y engañen a la ciudadanía”, porque, además, “las tasas e impuestos que ya estaban se congelan pero se añaden nuevas tasas que antes no existían y que ahora se van a cobrar”, refiriéndose a la utilización de carteles publicitarios en instalaciones deportivas, o a la colocación de ciertos elementos en las terrazas de veladores que ahora se van a cobrar, entre otros. Y “eso para nosotros es una subida”, señaló Marín.


Desde el Partido Aragonés (PAR) su portavoz, Ana Belén Ballano, también se manifestó en la misma línea. “Yo lo que veo aquí es una subida de precios públicos”, señaló Ballano, “los precios públicos sí se han subido”. “Las tasas e impuestos se han congelado en algunos casos pero ya se subieron algunos el año pasado. No nos estamos adecuando a la situación actual por la que estamos pasando”, replicó Ballano.
El PAR presentó una enmienda parcial a la modificación de ordenanzas para  2023 del equipo de gobierno solicitando algunas rebajas, bonificaciones y reducciones, pero no fue aprobada ya que el equipo de gobierno (PP-Cs) votó en contra de las propuestas.


Finalmente las Ordenanzas para 2023 se aprobaron con los votos a favor de PP-Cs, los votos en contra de PSOE y PAR, y la abstención de VOX. Siendo estas las principales modificaciones de las Ordenanzas fiscales para 2023:


Se aplican bonificaciones en la Ordenanza nº3 ‘Reguladora del impuesto sobre bienes inmuebles’ para inmuebles de uso comercial o industrial que se vean afectados por obras realizadas por la administración municipal en la vía pública. Se bonificarán en un 25% las obras con una duración de hasta 3 meses, en un 50% las obras que duren de 3 a 6 meses, en un 75% las obras que duren más de 6 meses y hasta 9 meses y en un 95% las obras que duren más de 9 meses.
El Ayuntamiento de Calatayud reduce para 2023 los porcentajes sobre la cuota tributaria en las transmisiones de padres a hijos y nietos (Ordenanza nº5, ‘Reguladora del impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana) que accedan a la herencia por derecho de representación de sus padres, previamente fallecidos. La bonificación pasa del 25% al 45% y se unifica en las transmisiones entre cónyuges y descendientes. Se seguirán aplicando los porcentajes del 10% si el inmueble que se transmite es la vivienda habitual, un 10% en casos de discapacidad igual o superior al 50%; pudiendo ascender la bonificación mortis causa al 65%.
Se modifica  el periodo de 3 años a 6 meses para solicitar un beneficio fiscal en el ICIO(Ordenanza nº4 ‘Reguladora del impuesto sobre instalaciones, construcciones y obras’), una vez concedida la licencia y terminadas las obras.
La Ordenanza nº8 ‘Reguladora de la tasa por prestación de servicios en el cementerio municipal’ se revisa íntegramente para modificar las exenciones del esparcimiento de cenizas y también se suprime la cuota reducida de los cementerios de Embid y Torres. También se suprime la concesión especial al personal municipal conforme al que se ceden gratuitamente nichos, por carecer de cobertura legal como beneficio fiscal.
Queda modificada la Ordenanza nº20 ‘Reguladora de la tasa por utilización privativa de terrenos de uso público con mercancías o materiales de construcción’ con la aplicación de un coeficiente en la tarifa de ocupación cuando las obras estén paralizadas sin justificación. Si esta ocupación afectase a las plazas del estacionamiento limitado la cuota de ocupación se incrementará en un 50%.
Se reduce en un 15% la tasa de venta en el mercado ambulante de Los Martes (ordenanza nº21 ‘Reguladora de la tasa por actividades de venta ambulante y no sedentaria’). Se modifican las cuantías de la Ordenanza nº22 ‘Reguladora de la tasa por utilización privativa de terrenos de uso públicos con mesas y sillas’, incluyendo diferencias según el tipo de uso (mesa alta, velador, velador plataforma y estufas), que se incrementan de 30 a 50€ según estos elementos.

Tel. 626 21 69 39
publicidad
publicidad
publicidad
Tel. 626 21 69 39
publicidad
publicidad