En la Comunidad Valenciana se han confirmado al menos 51 fallecidos. En Cimballa la crecida se lleva la piscifactoría y en estos momentos se espera un helicóptero para rescatar a las personas que se encontraban en una casa de madera de este espacio
Se ha activado en Aragón la Fase de Emergencia Nivel 1 ante el riesgo de fuertes lluvias y tormentas, que pueden incidir de forma más sensible sobre todo en la provincia de Teruel, donde hay ya distintas carreteras cortadas. Una situación por la que se se ha convocado el Centro de Coordinación de Emergencias ante el paso de esta DANA por la comunidad aragonesa.
En la Comunidad Valenciana los efectos de esta DANA han sido escalofriantes con la confirmación de al menos 51 fallecidos y la impotencia de muchas personas al no saber donde se encuentra algún ser querido.
En Valencia, han sufrido el peor episodio de lluvias de la historia reciente de España.
En Calatayud reunión de coordinación por la posible crecida del Jalón
A lo largo de esta mañana también se está realizando una reunión en la ciudad para analizar la situación y los posibles riesgos, si los hubiere de una hipotética crecida del río.
En la comarca de Calatayud nos encontramos con nivel amariillo por el riesgo de fuertes lluvias y tormentas.
Cimballa, de nuevo inundada
Uno de los puntos que está sufriendo con más insistencia la crecida, en este caso del río Piedra, es Cimballa. Según el alcalde de la localidad, Cecilio Roy, “es un auténtico desastre. De nuevo carreteras cortadas, la vega completamente inundada, las calles, las casas, incluso se ha metido agua a la Iglesia. Estamos desbordados, es un desastre monumental de nuevo”.
El desbordamiento del Piedra ha incidido de forma en la piscifactoría, de tal manera que como nos contaba esta misma mañana el alcalde, “está totalmente destrozada. Ahora estamos esperando que venga un helicóptero para rescatar a las personas que estaban en una casa de madera de estas instalaciones, que se la ha llevado el río”.
Desde Cimballa, que llueve sobre mojado, y nunca mejor dicho, esperan que lo peor de la crecida del río Piedra haya pasado con el río ya en bajada y con la sensación de que “estamos abandonados por las administraciones. Solo tenemos impotencia”.