Demanda 15.500€ para invertir en Embid de la Ribera, Torres y Huérmeda

El Ayuntamiento de Calatayud solicitará un total de 46.500€ a la Diputación Provincial de Zaragoza que serán destinados al desarrollo de los tres barrios rurales que pertenecen al consistorio bilbilitano. Estas subvenciones se enmarcan dentro del convenio entre el Ayuntamiento y la DPZ con el objetivo de mantener el equilibrio entre el centro y la periferia de la ciudad.

El Ayuntamiento se ocupará de equipar la nave en la que se localizará la empresa telefónica que comenzará sus actividades en septiembre.

60 puestos de trabajo en el mes de septiembre que aumentarán a 150 antes de final de año. La empresa de servicios telefónicos GSS se instalará en una nave del polígono La Charluca el próximo mes, pero antes el Ayuntamiento de Calatayud creará las instalaciones necesarias para que la firma comience su actividad.

El consistorio bilbilitano ha ratificado en Comisión de Gobierno la clasificación de varias empresas que trabajarán a lo largo de agosto en la instalación de mobiliario, equipos informáticos y técnicos. El Ayuntamiento invertirá 302.700€ en estos trabajos en los que participan la Diputación Provincial de Zaragoza y el Gobierno de Aragón a través de un convenio de colaboración.

 

La llegada de esta empresa a la localidad creará empleo que dinamizará la actividad económica de la zona. “Hoy en día la creación de puestos de trabajo es el mejor resultado que puede tener un consistorio”, añade José Manuel Aranda, alcalde de Calatayud.

Renfe amplía las frecuencias disponibles a precios Avant entre Zaragoza y Calatayud. De esta manera, se incorpora una conexión diaria por sentido. Además, se modifican los horarios con objeto de adecuarlos a la demanda existente. A partir del 28 de julio también se implanta un nuevo servicio AVE Calatayud-Alicante.

 

Los siete miembros de la plataforma Stop Desahucios de Andalucía que realizan la marcha entre Córdoba y Bruselas tuvieron que variar ayer sus planes. Al entrar en la provincia de Zaragoza tenía previsto alojarse en Calatayud, pero el alcalde del municipio, el popular José Manuel Aranda Lassa, ni siquiera los recibió. 

Los activistas, de edades comprendidas entre los 20 y los 60 años, han recorrido ya 23 pueblos y en ninguno les había pasado nada similar. A cambio, fue el alcalde de Valtorres, Francisco Javier García (CHA), quien les proporcionó alojamiento mientras la comida del día corrió de cuenta del socialista Víctor Ruiz de Diego.

Castillo Mayor de Calatayud

Las actividades arqueológicas inician los trabajos de reconstrucción de este monumento que deberán estar acabados antes de 2014

El conjunto fortificado de Calatayud continúa su rehabilitación y ahora es el turno del sector sur del Castillo Mayor, una de las zonas más antiguas de esta construcción. El Ayuntamiento de Calatayud, que ya aprobó con anterioridad el proyecto, ha dado luz verde al seguimiento arqueológico para que las labores comiencen de forma inmediata en la zona.

 

ZARAGOZA, 22 Jul. (EUROPA PRESS) -

   El Grupo Parlamentario de Izquierda Unida (IU) en las Cortes ha registrado una solicitud de comparecencia del consejero de Industria e Innovación del Gobierno de Aragón, Arturo Aliaga, para que explique el alcance del acuerdo de compra de la antigua fábrica de Chocolates Hueso (Mondelez) de Ateca por el grupo empresarial Chocolates Valor.

Calatayud como consecuencia de la crisis económica e industrial.

Tras la contratación del servicio de prensa denominado “Mantenimiento de redes sociales” por parte del Ayuntamiento de Calatayud, que supone un gasto adicional al Consistorio de 500 euros al mes, El Justicia de Aragón ha sugerido al alcalde bilbilitano que se ajuste al texto de la Ley de Contratos del Sector Público.

Más artículos...

publicidad
publicidad
publicidad
publicidad
publicidad