firma convenio amibil calatayud

El Consistorio se compromete a reanudar la cesión de una parcela para la construcción
de una residencia

El Ayuntamiento de Calatayud y la asociación de discapacitados Amibil han renovado el convenio en el que el Consistorio se compromete a ceder una parcela a esta agrupación. La intención de la asociación es construir una residencia que dé servicio a este colectivo.

Esta subvención corresponde al Plan de Actividades en materia de acción social que impulsa la Diputación Provincial de Zaragoza.

Cursos para personas mayores y talleres para niños, voluntarios, drogodependientes o educación en familia. Estos son algunos temas que se tratarán en los próximos cursos que organiza el Ayuntamiento de Calatayud donde destaca la variedad de públicos y contenidos. El consistorio recibida la subvención de 18.000 euros que la Diputación Provincial de Zaragoza destina a la localidad dentro del Plan de Actividades sociales.

Se mejorará la situación del antiguo cementerio y se creará un jardín para el esparcimiento de cenizas

Una imagen renovada y un aumento del servicio son los objetivos con los que el Ayuntamiento comienza estas obras en el cementerio de la localidad. Un total de 93.600€ serán destinados a rehabilitar y mejorar una zona degradada, crear un parque central y construir nuevos nichos.

La principal actuación se llevará a cabo en la zona de ‘Las Fosillas’ ubicada en la parte antigua del cementerio. Este espacio era destinado a los enterramientos masivos a principios del siglo XX y no existe un registro sobre los restos que ahí se encuentran. Actualmente esta zona está prácticamente abandonada  y son muchos vecinos los que venían exigiendo una solución. Por ello, el consistorio pretende mejorar y poner en valor este entorno que alcanza los 1.500 m2. “ES un espacio muy amplio y su acondicionamiento será clave para embellecer estas instalaciones”, explica Braulio Gracia, responsable del cementerio municipal.

Además con esta inversión se pretenden construir 176 nichos nuevos que bordearán la tapia del cementerio con una altura de cuatro plantas ya que los localizados en la quinta planta tienen dificultades para ser vendidos.

 

 La última de las actuaciones previstas es la creación de un jardín central para el enterramiento y esparcimiento de cenizas. Con ello se pretende dar respuesta a un nuevo sistema de urnas biodegradables que contienen semillas y hacen que brote de ella una pequeña planta.

El Ayuntamiento se ocupará de equipar la nave en la que se localizará la empresa telefónica que comenzará sus actividades en septiembre.

60 puestos de trabajo en el mes de septiembre que aumentarán a 150 antes de final de año. La empresa de servicios telefónicos GSS se instalará en una nave del polígono La Charluca el próximo mes, pero antes el Ayuntamiento de Calatayud creará las instalaciones necesarias para que la firma comience su actividad.

El consistorio bilbilitano ha ratificado en Comisión de Gobierno la clasificación de varias empresas que trabajarán a lo largo de agosto en la instalación de mobiliario, equipos informáticos y técnicos. El Ayuntamiento invertirá 302.700€ en estos trabajos en los que participan la Diputación Provincial de Zaragoza y el Gobierno de Aragón a través de un convenio de colaboración.

 

La llegada de esta empresa a la localidad creará empleo que dinamizará la actividad económica de la zona. “Hoy en día la creación de puestos de trabajo es el mejor resultado que puede tener un consistorio”, añade José Manuel Aranda, alcalde de Calatayud.

El grupo se ha instalado en el Albergue Sierra Vicor desde donde han organizado varias actividades y visitas por la comarca

Cultura, ocio y convivencia son los ingredientes del campamento que se ha instalado en Calatayud procedente de la ciudad francesa de Auch. Un grupo de jóvenes de esta localidad, hermanada con Calatayud desde el año 2008, llegaron el lunes a tierras bilbilitanas donde permanecerán hasta el viernes 9 de agosto.

Demanda 15.500€ para invertir en Embid de la Ribera, Torres y Huérmeda

El Ayuntamiento de Calatayud solicitará un total de 46.500€ a la Diputación Provincial de Zaragoza que serán destinados al desarrollo de los tres barrios rurales que pertenecen al consistorio bilbilitano. Estas subvenciones se enmarcan dentro del convenio entre el Ayuntamiento y la DPZ con el objetivo de mantener el equilibrio entre el centro y la periferia de la ciudad.

Castillo Mayor de Calatayud

Las actividades arqueológicas inician los trabajos de reconstrucción de este monumento que deberán estar acabados antes de 2014

El conjunto fortificado de Calatayud continúa su rehabilitación y ahora es el turno del sector sur del Castillo Mayor, una de las zonas más antiguas de esta construcción. El Ayuntamiento de Calatayud, que ya aprobó con anterioridad el proyecto, ha dado luz verde al seguimiento arqueológico para que las labores comiencen de forma inmediata en la zona.

 

Más artículos...

publicidad
publicidad

publicidad
publicidad
publicidad