Todo listo en Daroca para que hoy viernes a las 7 de la tarde de comienzo la feria medieval, los expositores irán llegando durante toda la mañana para tener listos los puestos a la hora de apertura.
La Feria Medieval de Daroca, Declarada de Interés Turístico de Aragón, que por vigésima tercera edición se va a celebrar en esta localidad durante todo el fin de semana del 26 y 28 de julio tras la excelente acogida que tuvieron las veintidós ediciones anteriores.
La feria cuenta con más de 130 puestos, entre los que están representados los sectores de hostelería como jamón al corte con chuchillo, patatas asadas, crepería, pizzería taberna alemana, cervecería artesana, vino, moscatel o hidromiel, de alimentación sobados y quesadas cántabras, embutidos de León, queserías, dulces turcos, especias, gominolas artesanas, fruta deshidratada y caramelos; de artesanía podrán encontrar ebanistas, orfebres, juguetes de madera, ropa y complementos medievales, cosmética natural, sacos térmicos, complementos textiles, joyería y bisutería, botas de vino, cuernos y similares, máscaras y artesanía asiática y africana así como productos del folclore aragonés. Los expositores realizan demostraciones de artesanía en directo y ofrecen degustaciones gratuitas, además se puede asistir a conciertos de música medieval, desfiles, comparsas, pasacalles, demostraciones de lucha escénica y de artillería medieval, tiro con arco, juegos y deportes tradicionales, teatro y circo, desfiles de antorchas, espectáculos de fuego y fakirismo entre otros de una larga lista de actividades.
Además, los visitantes podrás visitar numerosas jaimas y campamentos de grupos recreacionistas medievales, en ellas podrán contemplar armas, enseres, usos y costumbres de la época, por su puesto todos ellos estarán ataviados con indumentaria de la época.
La feria se va a celebrar en un marco incomparable, a lo largo de los 750 metros de la calle Mayor de Daroca (una de las calles medievales mayores de Europa) la cual va a estar completamente decorada y llena de puestos a los dos lados de la misma, haciendo de ella un paseo muy interesante y lleno de emociones. La Feria Medieval de Daroca, promovida por su Ayuntamiento, busca hacer mucho más visible el trabajo artesanal, así como los usos y costumbres de aquella época.
La novedad más destacada de esta edición es el adelanto de la apertura de la feria al viernes por la tarde, ya que hasta esta edición comenzaba el sábado.
El concejal Pascual Sánchez comenta que este año hemos apostado por realizar algunos cambios hasta ahora tradicionales. La Feria estará dedicada a don Miguel de Bernabé, héroe de la defensa numantina del castillo de Báguena durante la Guerra de los dos Pedros, representado como "El Caballero Misterioso", al que le fue encomendada la defensa de una parte importante de la muralla de Daroca, durante esa guerra entre Castilla y Aragón, y prácticamente todas las actividades irán en torno a ese personaje, incluso la representación teatral durante la cena popular del sábado, que sustituye a la tradicional "Morica Encantada" y esto servirá para abrir una nueva etapa con diferentes protagonistas en las futuras Ferias Medievales, de otras tantas leyendas y tradiciones darocenses, que como bien saben ustedes son muchas y muy variadas. Comentar que durante la Feria se rendirá un homenaje a Fernando “el Herrero”, recientemente fallecido y casado con una bilbilitana. Este darocense, de manera desinteresada, siempre participó en la Feria explicando a todo aquel que se acercaba a su puesto la manera de trabajar de los profesionales de este antiguo oficio.
Desde el Ayuntamiento de Daroca se hace un llamamiento para que se acerquen visitantes de todo Aragón, pero también de comunidades aledañas, desde donde ya llegaron numerosos visitantes en anteriores ediciones.