Las diócesis de Huesca, Zaragoza y Tarazona han unido esfuerzos para lanzar la «Vía Basilicarum», una ruta de peregrinación que conecta las cinco basílicas más importantes de Aragón.
La «Vía Basilicarum» invita a los peregrinos a recorrer un camino espiritual a través de cinco aspectos fundamentales de la fe católica, representados por cada una de las basílicas:
1. Basílica de Santa María de los Sagrados Corporales (Daroca): La Eucaristía
2. Basílica de Nuestra Señora del Pilar (Zaragoza): La presencia maternal de la Virgen María
3. Real Basílica-Colegiata del Santo Sepulcro (Calatayud): La esperanza de la vida eterna
4. Basílica de Santa Engracia (Zaragoza): El testimonio de los mártires
5. Real Basílica de San Lorenzo (Huesca): El servicio y la caridad
Javier Sanz, párroco prior de la Basílica Colegiata del Santo Sepulcro de Calatayud, en representación de las tres diócesis implicadas, ha declarado que «la ‘Vía Basilicarum’ es una oportunidad para que los fieles profundicen en su fe y para que todos los visitantes descubran la riqueza espiritual y cultural de Aragón. Esta peregrinación nos recuerda que nuestro camino en la tierra es un viaje hacia Cristo».
Para facilitar la experiencia, se han editado folletos informativos que incluyen una credencial del peregrino y un documento para acreditar la realización completa de la ruta. Aunque la iniciativa se lanza coincidiendo con el Jubileo 2025, las diócesis tienen la intención de que la «Vía Basilicarum» se convierta en un itinerario permanente, enriqueciendo la oferta de turismo religioso en Aragón.
La ruta puede hacerse por cuenta propia desde cualquiera de las basílicas. No hay un punto de partida concreto ni un final. Las credenciales, que pueden adquirirse en cualquiera de estos templos, incorporan un QR para conocer sus horarios y la distancia entre ellos.