El Ayuntamiento organiza una charla sobre el autismo

Actividades
Tipografía
  • Más pequeño Pequeño Mediano Grande Más grande
  • Predeterminado Helvetica Segoe Georgia Times

Será el día 2 de abril, impartida por Rocío Pedro Mur, abierta al público en general y le seguirá una jornada de convivencia promovida por BilbiliTEA para todos sus miembros



El miércoles 2 de abril se conmemora el Día Mundial del Autismo y con ese motivo desde el departamento de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Calatayud se ha programado una charla con la que dar a conocer qué es el trastorno del espectro del autismo TEA. Esta condición del neurodesarrollo afecta a la configuración del sistema nervioso y al funcionamiento cerebral  y se caracteriza por dar lugar a dificultades para la comunicación e interacción social y para la flexibilidad del pensamiento y de la conducta de la persona que lo presenta. 
Como señal la concejal de Servicios Sociales y Participación Ciudadana, Simona Dragan, con esta conferencia se quiere concienciar a la ciudadanía de la variabilidad en los casos, de la importancia de las familias y del compromiso que deben de asumir las administraciones para prestar apoyos específicos e individuales y también al movimiento asociativo.
La charla se ha titulado “Autismo mitos y realidades”. La pedagoga y orientadora del Colegio de Santa Ana de Calatayud, Rocio Pedro Mur, será la encargada de impartirla. Comenzará a las 16.00 horas. A continuación, sobre las 17.15 y a cargo de la asociación BilbiliTEA, habrá una actividad de de convivencia interna para sus integrantes en el pabellón del barrio de Puerta de Soria hasta las 20.00 horas.
En esta misma tarde del miércoles 2 se leerá el manifiesto que en este 2025 lleva por lema #Somosinfinitos. Con esta campaña se resaltará que cada persona autista es única y tiene diferentes capacidades.
Por otra parte BilbiliTEA como en años anteriores va a colocar una mesa informativa en el paseo Cortes de Aragón a la altura de las banderas el día 1 de 16.00 a 19.00 horas, y el día 2, de 10.00 a 13.00 horas. Allí ofrecerán información a las familias y personas que quieran acercarse y conocer más sobre esta entidad que agrupa a familias de toda la comarca en defensa de medios, y recursos para personas con trastorno d espectro autista.
En la noche de 2 al 3 de abril las letras corpóreas de la plaza del Fuerte y la fachada de la casa consistorial de la plaza de España se iluminarán de azul. Es el color que identifica el TEA.

publicidad
publicidad

publicidad
publicidad
publicidad