Este jueves tendrán lugar en Calatayud las segunda jornadas de Coordinación de Policías Locales en Aragón
El próximo jueves 8 de mayo se realizará la segunda Jornada Profesional de Coordinación de Policías Locales en Aragón. Una jornada en la que analizarán la situación actual. Será en la Sala Gracián de la UNED Calatayud.
Es un actividad formativa de la Escuela de Seguridad Pública y Emergencias de Calatayud, organizadas por el Instituto Social y Formativo de la Seguridad y de las Emergencias (ISFES) con la colaboración de UNED Calatayud, Ayuntamiento de Calatayud y Asociación en Defensa de la Seguridad Ciudadana en Aragón (ASEAR).
La realización de la primera jornada en 2023, así como la de Seguridad en el Ámbito Rural de 2022 y donde se presentó el informe sobre seguridad en el medio rural del Justicia de Aragón tuvieron eco, pero según esta asociación lamentablemente no se han materializado las necesarias actuaciones políticas y administrativas que conlleven efectos visibles, en particular en las Policías Locales.
Para la Asociación, “el ejercicio de las competencias en materia de Policía Local y su repercusión en la garantía de la seguridad pública en los municipios de Aragón, garantizando la seguridad de los ciudadanos y la defensa del ordenamiento constitucional ha sido en los últimos 30 años una materia en la que las Cortes de Aragón y los diferentes y sucesivos Gobiernos de Aragón han mostrado una evidente dejadez, permitiendo que en el año 2025, Aragón cuente con una normativa poco operativa, falta de desarrollo reglamentario, funcionamiento de una verdadera Escuela de Policías Locales de Aragón, falta de una estrategia o actuación destinada a la mejora de ratios policiales, ni se haya realizado actuación alguna para la asociación de municipios, coordinación intercuerpos, impulso de competencias, aumento de presupuestos, recursos materiales y humanos destinados al desarrollo de la competencia, etc.
Ha aumentado la dificultad de cobertura de plazas y la inestabilidad de plantillas. La Dirección General de Interior y Emergencias sigue infradotada presupuestaria, material y humanamente, y respecto a la coordinación, apenas se ha avanzado en la homogeneización y coordinación de las Policías Locales, ni siquiera en algo tan básico como es la "uniformidad", se mantiene la ausencia de profesionales de las Policías Locales aragonesas en los órganos de coordinación efectiva, mientras se perpetúa la inexplicable tutela por personal de otro cuerpo (Unidad adscrita de Policía Nacional) La legislación en la materia es inoperativa, pero además carece del desarrollo reglamentario. El Gobierno de Aragón ha renunciado a ejercer el liderazgo y las obligaciones en la materia, en suma los problemas han aumentado más rápido que las medidas para solucionarlos, y nos encontramos un poco peor que hace un año.
Conocemos los problemas, que pueden agravarse en el futuro próximo, y las limitaciones también de la normativa nacional, que quedó patente tras los terribles acontecimientos y consecuencias desatados por la DANA en la Comunidad Autónoma Valenciana.
También hay ejemplos en otras Comunidades Autónomas de actuaciones que pueden servir de referencia para Aragón, pero que precisan de una decisión política y planificación técnica y dotación económica de la que ha carecido Aragón.
La situación que sufren las Policías Locales de Aragón en su conjunto y la situación y evolución de la seguridad en la mayor parte del territorio de Aragón, y el desinterés histórico por ejercer sus obligaciones en la competencia de Coordinación de Policías Locales del Gobierno de Aragón impulsó la creación de la asociación ASEAR (Asociación en Defensa de la Seguridad Ciudadana en Aragón), y hace más necesario que nunca la realización de esta segunda jornada como foro de análisis, reflexión, debate y, lo más importante, punto de consenso sobre los requerimientos y exigencias que se deben plantear a los órganos competentes en el desarrollo y la gestión de las competencias autonómicas sobre Policías Locales. Con el compromiso de que las conclusiones, propuestas y reclamaciones que se acuerden en esta Jornada de Coordinación de Policías Locales, será difundida, publicitada y comunicada por todos los medios posibles así como su traslado a las instituciones y administraciones implicadas, con una intención claramente constructiva y de suma de esfuerzos”.