Mirada al año que acaba con muchos temas por resolver
En este último día del año, repasamos algunas de las noticias que les hemos ido contando en nuestros distintos medios y principalmente en el periódico mensual de La Actualidad de la Comarca de Calatayud. Queremos saber que fue noticia, o al menos algunas de las noticias a lo largo de cada uno de los meses del año.
ENERO
En enero de 2024, comenzábamos a contarles lo que para muchos agricultores de la zona estaba siendo un problema, y fue la aparición de castores en los tres ríos de nuestra zona. Un año después, el problema sigue siendo el mismo.
Calatayud estuvo presente en la Feria de Turismo FITUR, además, con dos grandes “embajadores” como lo son, José Luís Cortés y Carlos de la Fuente.
El capricho de la suerte visitaba de nuevo Calatayud a través de la Lotería, en este caso con un primer premio en el sorteo celebrado el 18 de enero. Un número que se vendió en Badajoz, Alhaurín El Grande en Málaga y en la administración número dos de Calatayud situada en la calle Valentín Gómez. En la administración bilbilitana se vendía una serie, por lo tanto diez décimos, con un importe de 30.000 euros al décimo.. El número, 45849.
La nieve asomó en la Comarca, con algunas localidades como Bijuesca con mínimas de 12 grados bajo cero.
En Torrijo de la Cañada denuncian la mala cobertura de la telefonía móvil.
En Ariza, Leonila García cumplía 100 años. Nacida en Clarés, vivió en Sisamón.
FEBRERO
Durante todo el mes de febrero los agricultores y ganaderos de la Comarca de Calaayud se han unido al sentir en toda España del sector con distintas acciones y manifestaciones.
Se anuncia que el SALUD licitará en estos dos próximos meses la redacción del proyecto de obras del nuevo bloque de Urgencias en el Hospital Ernest Lluch de Calatayud.
El bilbilitano Alejo Sánchez se lleva tanto en individual como en dobles el torneo
profesional de tenis de Villena
El Ministro del Interior, inauguró la nueva Comisaría de la Policía Nacional
Grande-Marlaska fue recibido el pasado 19 de febrero por un grupo de manifestantes al grito de “Marlaska dimisión”
El Consejo de Gobierno ha autorizado la ejecución de obras de acondicionamiento de la A-1504, que une las localidades de Calatayud y Cariñena, en el tramo Calatayud-Mara, entre los puntos kilométricos 2,500 y 12,700. S
MARZO
El estudiante Javier Badesa sigue cosechando grandes resultados en Olimpiadas de matemáticas e informática.
Se anuncia que el Gobierno de España redactará el proyecto de restauración del retablo Mayor de Santa María, tras una pregunta del diputado socialista en el Congreso, Víctor Ruiz de Diego. El Gobierno de España informaba que a lo largo de este año 2024, el Ministerio de Cultura, a través del Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE), tiene prevista la redacción del proyecto de restauración del retablo mayor de la Colegiata, para posteriormente, poder ejecutarlo a lo largo del 2025-2026.
ABRIL
Una treintena de agricultores protestan por su situación en la visita de Azcón
Situados en la entrada del Palacio de la Comarca Comunidad de Calatayud, fueron recibidos por el Presidente, que escuchó las demandas de este colectivo en una reunión que mantuvieron en la institución comarcal. Después se reunía con el Equipo de Gobierno de la Comarca y los Portavoces de los grupos políticos con representación en la institución comarcal.
El presidente del Gobierno de Aragón visitaba Calatayud y el Hospital.
El Ayuntamiento iniciará los trámites para la creación del “Tren de la Dolores”
Aprobada por unanimidad la moción presentada por el Partido Socialista con una enmienda del PP
Un incendio en una vivienda de Ateca en el que perdieron la vida dos personas: un padre de 50 años y su hijo de 14.
MAYO
Organizado por la Comarca Comunidad de Calatayud y por la Asociación Cultural La Dolores, durante el pasado mes tenía lugar en Cetina, Villarroya de la Sierra y Calatayud, el segundo certamen de jota La Dolores, junto con los premios reservados a profesionales y que llevan el nombre del jotero bilbilitano, “Nacho del Río”.
En Calatayud se inaugura el Centro de Interpretación de la Judería en el barrio de Consolación.
En Moros, inauguración de un mural realizado por Nuria Martínez y en el que refleja diferentes escenas del mundo agrícola y ganadero.
JUNIO
Del 20 al 23 de junio Calatayud volvió a los tiempos de Alfonso I “El Batallador” para conmemorar la conquista de la ciudad por las huestes cristianas. Una primera edición para la nueva junta que se encargó de prepararlas y que se saldó con sobresaliente. Ambientación, diversión y multitud de actividades en torno al casco histórico de la ciudad.
Vecinos y alcalde de Monterde enfrentados por las inmatriculaciones del consistorio
Restaurada la pieza de alabastro de la fachada trasera de San Pedro
El Rosario de Cristal, declarado, Fiesta de Interés Turístico de Aragón.
El Gobierno de Aragón reconoce que esta celebración tradicional celebrada desde el siglo XIX resalta por su originalidad y por la atracción de visitantes declarándola como Fiesta de Interés Turístico en la comunidad.
El pasado 26 de junio se daba por concluida la intervención realizada en el yacimiento arqueológico de Bílbilis y que permite su visita de forma más segura.
La creación de itinerarios para facilitar el recorrido por los principales elementos de este conjunto arqueológico, es la parte más visible de la que ha sido la fase 0 del Plan Director en el que se invertirán en total 4,2 millones de euros.
La Comarca y su coordinador deportivo, distinguidos en los premios GEDA
Ester Ruiz, consigue el mejor tiempo de la Quebrantahuesos 2024
La ciclista de Miedes de Aragón y del C.D. Armantes fue la primera clasificada en categoría femenina
JULIO
Fallece ahogada una niña de 14 meses en una piscina hinchable
El suceso ocurría el miércoles, 24 de julio en Ateca.
La Guardia Civil comunicaba también un siniestro ocurrido durante la tarde del 24 de julio, a las 16.40 en la Nacional 234, en el kilómetro 284 en el término municipal de Villarroya de la Sierra, consistente en una colisión de un vehículo articulado y un turismo, con el resultado del fallecimiento de la conductora del vehículo
Carlos Navarro, un peñista de tradición familiar, Peñista del Año
El alcalde de Calatayud, José Manuel Aranda, pregonero en las fiestas de Galdar
Un bilbilitano, nuevo consejero de Agricultura del Gobierno de Aragón
Tras la salida de VOX del Gobierno de Aragón, Javier Rincón es nuevo consejero
El miércoles, 31 de julio, el jugador de Calatayud, Pablo Abián, ponía el punto y final a su participación en sus quintas Olimpiadas, en esta ocasión en París, tras perder ante el malayo Lee Ziu Jia, número 7 del mundo, en su segundo partido de la fase de grupos, tras ganar en el primero.
La Ministra de Inclusión, Elma Saiz conoció de primera mano el trabajo en AMIBIL visitando el Centro.
Taisi distinguida como premio Empresa Aragón-Galicia
AGOSTO
Las fiestas de San Roque de 2024 se recordarán por el ambiente festivo durante todos los días y a todas las horas tanto del día como de la noche.
5.889 peñistas que junto a los sanroqueros y a los visitantes teñían la ciudad del multicolor de todas las peñas de San Roque. Locales repletos y ambiente de lujo en los principales actos festivos.
Tras una investigación del Área de delitos contra las personas de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil, se detenían a cinco trabajadores del Centro de Menores localizado en Ateca con el posterior cierre del mismo por supuestos delitos de lesiones, torturas y agresiones sexuales.
La Ruta del Vino de la DO Calatayud se consolida como motor turístico
El Palacio de Villa Antonia se convertirá en vivienda pública
En un principio las obras comenzarán antes de que termine el año y en este edificio se crearán 21 viviendas para alquiler público. Se invertirán 2,5 millones de euros.
SEPTIEMBRE
Somos Maluenda organizó sus Crónicas de Un Pueblo.
El calendario de AMIBIL, homenajeará a las familias que componen la asociación en su 30 aniversario.
Pastelería Micheto, premio a la empresa familiar
El alcalde de Cimballa, Cecilio Roy, “denuncia” la falta de ayudas cuando prácticamente se cumple un mes de los desbordamientos del río Piedra, reclama más ayuda de administraciones y reconoce el trabajo realizado por Obras Públicas y por la Diputación de Zaragoza.
Aprobado el proyecto de reforma de la Casa de la Juventud
Las obras se iniciarán en principio a finales de año y tienen un plazo de ejecución de cinco meses. Cuenta con una inversión de 541.000 euros financiados con el Plan Plus de DPZ, el Instituto Aragonés de la Juventud y el propio Ayuntamiento.
La Ministra de Igualdad, Ana Redondo visitó Taisi. Intervino en el Foro Debate del PSOE.
OCTUBRE
La DANA protagonista. Gran respuesta solidaria de la comarca para con los afectados por la DANA en Valencia y crecida también en Cimballa y Llumes con graves consecuencias como el cierre provisional del Monasterio de Piedra.
Una bilbilitana residente en Paiporta, Raquel Villarte, nos contaba la experiencia de la riada.
La primera edición de los premios Empresa Calatayud destacan la labor de TAC Logística y la biotecnológica Levprot Bioescience.
Finaliza la vendimia con 6 millones de kilos en la DO Calatayud
Una cosecha menor a lo que se esperaba, aunque desde las bodegas se ha podido hacer una buena selección de los racimos en el campo, por lo que se esperan unos caldos de calidad para abastecer el mercado.
NOVIEMBRE
Abierto el plazo para presentar alegaciones sobre el nuevo Centro Deportivo en Calatayud.
El Ayuntamiento de Calatayud aprobaba un estudio de viabilidad para construir un centro deportivo al lado de la Ciudad Deportiva. Gestionaría todo el conjunto de instalaciones la empresa privada que construya la instalación.
Acuerdo para la construcción de unas 40 viviendas en la Plaza de España.
Viveros VERÓN premio de Excelencia en Dubai
Hermasa, Empresa del Año en el sector de autobuses
Bodegas Langa, mejor cava de Aragón-Galicia
DICIEMBRE
El gordo del sorteo especial de la lotería de Navidad llega hasta la localidad de Carenas
Más de un millón de euros regaban las calles del municipio de la Comarca de Calatayud, de Carenas. El número agraciado, 72480 se vendía en una administración de Logroño. Sin embargo, un club deportivo de Madrid compraba un buen número de series del premio, Distrito Olímpico. Las historias de la lotería hicieron posible que un miembro de este club madrileño vendiera algunos números en esta localidad, de la que son naturales, y que visitaron durante el puente de la Constitución. En total repartían entre vecinos y amigos 1.200.000 euros.
Aprobados los presupuestos del Ayuntamiento de Calatayud
De cara al 2025, el Ayuntamiento de Calatayud contará con un presupuesto de 32 millones de euros, algo más de un 3% de aumento en relación con el anterior ejercicio.
Retirado el estudio de viabilidad del nuevo polideportivo.
El Gobierno, aprueba cerca de 1,8 millones de euros para seguir con la restauración del Castillo.
El Ayuntamiento solicitó al Ministerio de Transporte, financiación para la restauración y puesta en valor turística del recinto fortificado con cargo al 2% Cultural. De los 93 proyectos aprobados, el de Calatayud es el décimo por la cuantía que recibe