CALATAYUD.- Iluminación, colaboración, más espacios y mucho trabajo para la Brigada Municipal preparando la decoración navideña

Navidad
Tipografía
  • Más pequeño Pequeño Mediano Grande Más grande
  • Predeterminado Helvetica Segoe Georgia Times

Según anuncia el Ayuntamiento el encendido navideño tendrá lugar el sábado, 3 de diciembre


Más de 60 espacios iluminados y decorados, incluidos los barrios pedáneos y 15 photocalls navideños compondrán el 'Mapa de la Navidad 2022', que tendrá su encendido oficial el sábado, 3 de diciembre.
Un periodo de preparación por distintas calles de la ciudad con renovación de elementos en zonas como Rúa de Dato, Avda. San Juan, Plaza San Francisco, López Landa, San Antón, Dueville, Fernando el Católico y Padre Claret. También se amplían los espacios escénicos para visitar y fotografiar, con el fin de difundir la Navidad bilbilitana en las redes sociales. En total, serán 15 espacios con motivos diferentes que se completarán con los tradicionales árboles decorados con piezas elaboradas por la ciudadanía.
Pero el epicentro de la Navidad se encontrará, como en otras ediciones, en la Plaza del Fuerte. En esta superficie se ha iniciado la colocación de un Belén gigante de 300 metros cuadrados, con un recorrido visitable, un lago y diversas figuras decorativas. Los artistas locales José María Sánchez y Manolo Lorén están colaborando en las figuras de tamaño real que compondrán este escenario. El objetivo municipal es ampliar este Belén año tras año y por lo tanto mantenerlo y aumentarlo.
Participación ciudadana
El Consistorio vuelve a solicitar la participación para decorar 800 piezas que arroparán el nacimiento de la Plaza del Fuerte y en los barrios. Figuras de madera con forma de ángel que ya han sido repartidas en colegios, asociaciones y barrios y que a partir de hoy están a disposición de la ciudadanía. Todos los interesados en decorar su pieza pueden recogerla en el Ayuntamiento de Calatayud (plaza Joaquín Costa) y entregarla en el mismo lugar antes del 25 de noviembre. También se han organizado talleres de decoración de piezas navideñas en la Casa de la Juventud.

Brigada municipal
Para el concejal de Urbanismo, José Manuel Gimeno: "Demostramos que se puede embellecer la ciudad sin gastos desorbitados, apoyándonos en la participación ciudadana, en la creatividad y en los medios propios del Ayuntamiento". De hecho, la fabricación y el montaje de estos elementos está siendo llevada a cabo por la Brigada Municipal de Obras, una Brigada, quizás justa de efectivos y que durante estos días ve multiplicar en gran cuantía su trabajo.
Con el compromiso de priorizar la eficiencia energética, la iluminación navideña de esta temporada supondrá un 80% de ahorro en el consumo frente a la antigua iluminación. Este ahorro es fruto de la modernización de prácticamente todo el alumbrado de la ciudad. "Cada año hacemos una pequeña inversión en comprar nuevos elementos", explica el concejal de Urbanismo, José Manuel Gimeno, que recuerda "tenemos el objetivo de no alquilar nada". La inversión de este año se sitúa en 15.000€.
Otra medida de ahorro que se aplicará esta Navidad es la reducción de la iluminación dos horas diarias, como ya se hizo el año pasado. Será de 18 a 23 horas los días laborales y de 18 a 01.30 horas los festivos.


Encendido navideño
La inauguración de la Navidad bilbilitana coincidirá con el comienzo del puente de diciembre. El sábado 3 de diciembre tendrá lugar el encendido navideño y será el pistoletazo de salida a decenas de actividades, donde destacar la celebración del Mercado Navideño.

Tel. 626 21 69 39
publicidad
publicidad
publicidad
Tel. 626 21 69 39
publicidad
publicidad