Distintos planes de trabajo para evitar las zonas más embarradas en un fin de semana en el que se seguirá mirando con preocupación al cielo
La borrasca que entra por Galicia y que incidirá directamente en buena parte de España se ha convertido en el principal quebradero de cabeza para los organizadores de la Far West Race, aunque en principio y según algunas de las previsiones tanto el sábado por la mañana como el domingo por la mañana es posible que nos respete la lluvia. No obstante el agua acumulada en los últimos días y la lluvia que puede caer sobre todo durante la jornada del sábado por la tarde hace que la organización tenga preparadas distintas modificaciones en algunos de los caminos por los que transcurrirá la carrera, aunque según los clubes que la organizan, “el grueso del recorrido de las dos etapas se mantendrá”.
En lo que también se ha trabajado en estos días es en la preparación de las modificaciones del recorrido que incidirá en las dos etapas, con varios planes en función del estado de los caminos. El objetivo, evitar las zonas impracticables sin que la carrera pierda la belleza de los recorridos de las dos etapas.
El tiempo
Según las previsiones que se barajan los episodios de más intensidad de lluvia en nuestra zona los tendremos hoy por la tarde y el sábado también por la tarde, por lo que la lluvia parece que respetará tanto el sábado por la mañana como el domingo por la mañana. En este sentido, la organización estará muy pendiente del estado de los caminos tras las lluvias del sábado por la tarde con distintos planes en función del estado de los caminos, aunque la intención de estos cambios es que se mantenga el grueso de las etapas.
Las etapas
Por lo tanto y pendientes de los cambios que se puedan dar por el estado de los caminos, las dos etapas de la Far West Race son:
Etapa 1 ETAPA DE CATEGORÍA UCI
- 75 kilómetros
- 1600 Desnivel acumulado (D+)
La etapa arranca en el recinto ferial de Calatayud, tomando la carretera N-II y conectando con la "Senda de Las Eras", que desciende hacia Terrer, donde atravesaremos su casco histórico. Después de una pista rápida, llega la exigente subida por la "Senda de los Piñoles", seguida de una bajada que nos lleva a Ateca por senda, donde subiremos hasta la Zona Técnica 1 / Avto 1 atravesando sus calles. Desde allí, continuamos hacia Moros, para cruzar sus pintorescas calles y tomar una pista que nos conduce a la entrada de la "Senda de la Serretilla".
El recorrido sigue por el "Barranco del Val" y asciende por la pista hacia la "Senda del Far West". En la "Senda de Castor", tomamos un desvío para empezar la nueva y espectacular ''Senda de las Caravanas'' y continuación subir ''Los indios'' para llegar el mirador de Castillejos. Desde este punto, pasamos por la emocionante "Senda de Maño Mío" y subimos a la "Senda del Espatarrao", donde estará la Zona técnica 2 / Avto 2 esta senda será un rápido descenso rápido y lleno de flow donde cogeremos de subida el ''Enlace a Teja por senda Familia Mostajo'' para descender. El tramo final incluye una subida dura e increíble hacia la ermita de San Roque, para luego enlazar con la divertida "Senda Scott", que nos llevará a la vía verde y de regreso al recinto ferial de Calatayud.
ETAPA MARATÓN (ensalada de sendas)
- 58 kilómetros
- 1300 Desnivel acumulado (D+)
La etapa inicia nuevamente en el Recinto Ferial de Calatayud, atravesando sus calles rumbo al primer ascenso de la jornada dirección Sierra de Armantes, no sin antes completar otra subida a San Roque, esta vez por su otra cara. Una vez estirada la carrera nos adentraremos en la icónica "Senda del Espatarrao", con una subida tendida pero exigente que nos llevará a disfrutar de una emocionante bajada por una de nuestras sendas por excelencia, "Senda la Imposible", conocida por ser una de las más divertidas de la zona. Desde allí, enlazaremos con un tramo que atraviesa la escondida "Senda del Tubo", dirigiéndonos hacia el corazón de Armantes y su ya famosa "Senda del Far West", rodeados de sus espectaculares y formaciones rocosas.
Retomamos la subida sin salir del #spanishutah por la "Senda de Castor", para encarar el ascenso hacia la cruz de Armantes. La subida comenzará por pista y culminará en una técnica y desafiante senda de subida, coronando el techo de Armantes. Desde allí, descenderemos por la preciosa "Senda de Castillejos", que nos conducirá al mirador del mismo nombre, uno de los puntos más fotografiados de la sierra.
Continuaremos hacia la "Senda de Valdechorche", momento especial para los amantes del flow y la rapidez, para luego ascender por la "Senda del Corral Blanco" hasta la "Senda 26-S", otra de las imprescindibles por su carácter disfrutón. El tramo final incluye el desafiante bucle del quemao, una subida por pista donde las últimas fuerzas serán clave. Desde allí, entraremos en la "Senda de Cazadores", que nos llevará a descender por el barranco de la Bartolina, exprimiendo las últimas fuerzas hasta alcanzar la ansiada meta en Calatayud.