Llega la decana del Duatlon Cross, el Sierra de Armantes, un espectáculo del calendario aragonés

La dureza de la carrera, fuera de toda duda

Polideportivo
Tipografía
  • Más pequeño Pequeño Mediano Grande Más grande
  • Predeterminado Helvetica Segoe Georgia Times

Calatayud se prepara para recibir, este domingo 3 de noviembre, la XXXII edición del Duatlón Cross Sierra de Armantes, una de las pruebas más emblemática del calendario aragonés.


Esta competición, considerada la decana del duatlón cross en la comunidad aragonesa, comenzará a las 11:00 horas en el recinto ferial y forma parte de la XXVI Copa Aragonesa de Duatlón Cros, Trofeo Bilstein Group. El evento promete ser un espectáculo tanto para los participantes como para el público, combinando esfuerzo físico con los impresionantes paisajes de la Sierra de Armantes todo redondeado por subidas míticas duras en las que se pone a prueba la resistencia de los participantes.


Recorrido del Duatlón Cros Sierra de Armantes
Primer sector: Carrera a pie (6 km)
El primer segmento consiste en un recorrido de 6 kilómetros en el que los atletas deberán dar dos vueltas a un circuito de 3 kilómetros. Partiendo del recinto ferial, el trayecto incluye calles icónicas como Fernández Ardavín y Ramón y Cajal, así como el parque de la Serna y el Camino Verde, regresando por una pasarela sobre la acequia. Este tramo es prácticamente llano, lo que facilita una salida rápida y accesible para todos.


Segundo sector: BTT (21 km)
En este exigente segmento, los duatletas recorrerán 21 kilómetros en bicicleta de montaña. El circuito comienza en la calle Aragón y Las Musas, pasa por la famosa Fuente de los Ocho Caños y avanza hacia la subida por las escalerillas de la Peña, que culmina en la Ermita de San Roque. A continuación, el recorrido lleva a los ciclistas hacia la parte baja de la Sierra de Armantes y atraviesa el Camino de los Almendros, el Camino del Paso, el Camino de Lobos y el Barranco de la Bartolina, antes de regresar al recinto ferial. Este circuito cuenta con un tramo de subida de 1.000 metros con una pendiente de 10,5% y un desnivel acumulado de 222 metros, que combinará tramos técnicos y rápidos para retar a los ciclistas.


Tercer sector: Carrera a pie (3 km)
En el último segmento, los atletas se enfrentarán de nuevo al circuito inicial, esta vez con una sola vuelta de 3 kilómetros. Este tramo final será decisivo para quienes busquen mantener o mejorar posiciones antes de cruzar la meta.


Datos clave de la jornada
    • 10:00 – Entrega de dorsales en el recinto ferial.
    • 10:45 – Apertura de boxes y control de material.
    • 11:00 – Salida masculina.
    • 11:10 – Salida femenina.
    • 13:30 – Finalización estimada de la prueba.
    • 14:00 – Entrega de trofeos.


Inscripciones y detalles
Las inscripciones permanecerán abiertas hasta las 23:59 horas del miércoles 30 de octubre, con un costo de 20 euros para federados y 28 euros para no federados, incluyendo seguro.

publicidad
publicidad

publicidad
publicidad
publicidad