Una vez reunidos los agricultores y ganaderos que han llegado desde distintos puntos de la Comarca, han marchado a la Autovía
En la cuarta jornada de protestas de la gente del campo, a las habituales zonas de Cetina y La Almunia en la Autovía, se suma también Calatayud, puesto que los agricultores y ganaderos de la zona tras reunirse esta mañana en el polígono de La Charluca han decidido salir a cortar la Autovía también en ese punto de Calatayud.
En estos momentos los cortes de tráfico son dirección Zaragoza a la altura del hospital de Calatayud.
Según la Dirección General de Tráfico, hay retenciones y congestiones en La Almunia de Doña Godina, en la A-220 y la A-2; en Juslibol, en la N-330 tanto en María de Huerva como en Venta del Olivar, en la N-122 en Borja, y a la altura de El Burgo de Ebro y de la Cartuja Baja, tanto en la N-232 como la A-68, y en Bujaraloz, en la A-2. Ahora se suma también retenciones en Calatayud.
Desde las doce del medio día se está registrando un aumento del tráfico en la ciudad de Calatayud, en el barrio de San Antonio y centro de la ciudad por el Paseo Cortes de Aragón travesía de la antigua NII como consecuencia del corte de la A2 por las movilizaciones de los agricultores. El tráfico se está desviando por la ciudad de Calatayud , por lo que se recomienda precaución a la hora de circular.
Esta situación podría prolongarse varias horas.
Terminada la jornada de hoy
En definitiva han sido alrededor de 40 tractores y unas 250 personas los que se han sumado en la zona de Calatayud a los cortes en distintas zonas de la Autovía A2. Una situación que ha traído como consecuencia que el tráfico se desviara por la ciudad bilbilitana para salvar la situación. En la zona de La Almunia también se han mantenido los cortes de autovía.
De cara a mañana, quinta jornada de huelga, la gente del campo de nuestra zona tiene previsto volver a cortar la autovía en el mismo punto de hoy, es decir en la zona de Calatayud.
Una jornada que se presenta más complicada puesto que existe la posibilidad de que también se sume el gremio del transporte.
Una vez más reincidir en que estas protestas y jornadas de huelga responden a la voluntad de los agricultores y no a ningún sindicato ni partido político. Esos mismos agricultores, que en el caso de nuestra Comarca, se ofrecieron a ayudar con su maquinaria en el incendio de Ateca o ayudar en Calatayud a repartir sal tras la borrasca Filomena. Gente del campo que cansados han decidido elevar sus protestas en busca de no trabajar a pérdidas.