COMARCA.- El alcalde de Calatayud solicita más apoyo de la Comarca a la residencia de mayores

Pueblos
Tipografía
  • Más pequeño Pequeño Mediano Grande Más grande
  • Predeterminado Helvetica Segoe Georgia Times

Desde el Equipo de Gobierno Comarcal se comprometen a aumentar la aportación “en la medida de nuestras posibilidades”. Desde el PSOE comarcal afirman que “llegar a subvencionar con 470.000 euros las residencias municipales es inasumible”




El alcalde bilbilitano, José Manuel Aranda, y el presidente de la comarca Comunidad de Calatayud, José Ignacio Marcuello, mantenían ayer una reunión en la Residencia de Mayores San Íñigo. Este equipamiento municipal cuenta con 85 residentes de la ciudad de Calatayud y de otras localidades de la comarca y está al 100 % de ocupación. El regidor bilbilitano explicaba al responsable comarcal que el apoyo económico que recibe el ayuntamiento de esa administración y destinado a ese servicio, se ha ido reduciendo pasando de los 261.000 euros del año 2011 a los 30.000 de este ejercicio.
Los costes que tiene la residencia para el consistorio ascienden a 2,4 millones de euros que cubren en un 50% los ingresos. El ayuntamiento percibe 60.000 euros de la Diputación Provincial de Zaragoza, 30.000 de la comarca, y del Instituto Aragonés de Servicios Sociales el importe del concierto de algunas plazas. La ratio de personal por residente mejora en este centro la establecida por el Gobierno de Aragón. El precio por plaza es de 1.200 euros y no ha variado desde 2020. Una residencia que cuenta con una gestión deficitaria.
El alcalde bilbilitano ha solicitado que se recupere la cantidad que la comarca aportaba a la Residencia San Iñigo. "Es una petición justa que no hago sólo para Calatayud sino también para otras residencias de la comarca". José Manuel Aranda manifestaba que es una prioridad del ayuntamiento la atención y el bienestar de los mayores, y subrayaba las mejoras continuas que se llevan a cabo en estas instalaciones y que suman inversiones por valor de unos 100.000 euros al año. "La residencia es para nosotros un equipamiento muy importante en el que se atienden también estancias temporales y se da respuesta a necesidades sociales", afirmaba el primer edil.
El alcalde bilbilitano y el presidente comarcal coincidían en que la protección a los mayores es fundamental y es una necesidad por el envejecimiento de la población de sus 67 municipios. En la Comunidad de Calatayud el 26 % de los habitantes tiene 65 o más años y  la tasa de dependencia está por encima de la media de Aragón.
En este encuentro han participado también la concejal de Acción Social, Ciudadanía y Familia, Simona Dragan, la jefa del área, Irene Gallego y la directora del centro, Pilar Esteban. Por parte de la comarca han estado además   el vicepresidente primero de la Comunidad de Calatayud, José Félix Lajusticia, y la vicepresidenta segunda, Raquel López.

Posición del nuevo Equipo de Gobierno de la Comarca
Desde el nuevo Equipo de Gobierno de la institución comarcal se está dispuesto a estudiar la forma de incrementar la aportación comarcal a las residencias, aunque difícilmente se podría llegar en el caso de la de Calatayud, a esos 261.000 euros aportados en el 2011 como nos comentaba el vicepresidente de la Comarca, José Félix Lajusticia. “Una de nuestras prioridades es la de atender a toda la gente mayor que tenemos en la comarca y aumentar lo destinado no tan solo a residencias sino a todo Bienestar Social. Es algo que ya habíamos hablado y que estamos dispuestos a estudiar, el aumentar la aportación a estas residencias, aunque será muy complicado llegar a la cifra de 261.000 euros en el caso de la residencia municipal de Calatayud. Dependemos de los fondos transferidos por el Gobierno de Aragón. Tenemos que estudiar hasta donde podemos llegar”.
La realidad de la comarca es que se cuenta con un porcentaje muy importante de población mayor que necesita de servicios y atenciones, por eso desde la vicepresidencia se afirmaba que “nuestra obligación es apoyar todo la acción social que se viene realizando en nuestros pueblos, y en este sentido priorizar también el apoyo a todas estas personas mayores de nuestra localidades”.

Partido Socialista
Ramón Duce, portavoz del Partido Socialista en la Comarca Comunidad de Calatayud afirmaba que  “es un debate muy sensible, en el que todos los grupos compartimos la importancia que tienen en nuestra sociedad las residencias.  En todos los pueblos nos gustaría tener una residencia, pero no todos los ayuntamientos pueden soportar económicamente el mantenimiento de una residencia. La comarca se financia con los fondos que le transfiere el Gobierno de Aragón anualmente.  Y van destinados a costear los servicios que vienen definidos en las transferencias que el Gobierno transfirió a las comarcas. En ninguno de ellos se establece que se destinen a financiar servicios municipales que son prestados voluntariamente por los ayuntamientos”.
Para Duce, el aumentar de esta manera la aportación de la comarca a las residencias municipales de la zona, supondría un 10% del presupuesto comarcal. “La comarca cuenta con tres residencias de gestión plenamente municipal en Calatayud, Ariza y Tobed.  Si el Ayuntamiento de Calatayud pretende que la comarca colabore con 216.000 € con su residencia, el resto de municipios también deberían recibir colaboración comarcal.
Si hacemos un reparto por plazas, los convenios con las tres residencias ascenderían a 470.000 €, algo inasumible para la Comarca”.
También recordaba que el Ayuntamiento de Calatayud recibe de la comarca, a través de diferentes convenios cerca de 500.000 euros. “Si queremos que la comarca mantenga y mejore los servicios que presta a la población no puede financiar servicios municipales deficitarios”.

Torralba de Ribota
Sisamon
Ibdes
TORRIJO DE LA CAÑADA
CABOLAFUENTE
CODOS
publicidad
Tel. 626 21 69 39
publicidad
publicidad
publicidad
Torralba de Ribota
Ibdes
CABOLAFUENTE
CODOS
Sisamon
TORRIJO DE LA CAÑADA
publicidad
Tel. 626 21 69 39
publicidad
publicidad