Cargadores de coches eléctricos para los municipios de la provincia

De los 292 municipios tan solo 4 rechazaron la implantación de estos puntos de carga ya que ya cuentan con uno de ellos

Pueblos
Tipografía
  • Más pequeño Pequeño Mediano Grande Más grande
  • Predeterminado Helvetica Segoe Georgia Times

La Diputación de Zaragoza solicita fondos al Plan Moves, en concreto 3 millones de euros y el millón restante lo aportará la propia Diputación



La Diputación de Zaragoza ha solicitado fondos del plan Moves III, impulsado por el Gobierno de España, para la implantación de puntos de carga para coches eléctricos en los municipios de la provincia. La institución provincial ha tramitado las solicitudes necesarias para recibir subvenciones que permitan instalar estos cargadores en los municipios de la provincia así como en las tres entidades locales menores y en los 40 barrios rurales.
“A nadie se le escapa que los coches eléctricos cada vez son una realidad más presente y por tanto en las grandes ciudades así como en los pequeños municipios nos tenemos que preparar para dar respuesta a esta incipiente necesidad”, destaca el presidente de la Diputación de Zaragoza, Juan Antonio Sánchez Quero, quien resalta al mismo tiempo que “si se apuesta por los vehículos eléctricos el que lo adquiere tiene que tener los suficientes punto de recarga para desplazarse por toda la geografía”. Esta medida es una de las novedades del presupuesto de la Diputación de Zaragoza para 2025, que asciende a 212 millones de euros.
La inversión total de este proyecto supera los 4 millones de euros, 3 de ellos se sufragarán con fondos del plan Moves III y el millón de euros restante será aportado por la Diputación de Zaragoza para poder completar la instalación de estos cargadores. Para los municipios de menos de 5.000 habitantes se ha podido solicitar una ayuda del 80% del coste total y de un 70% en el caso de los de más de 5.000.
“Colocar cargadores para coches eléctricos situará en el mapa a la provincia de Zaragoza no solo en España sino en Europa, favoreciendo el turismo y el tránsito de vehículos por nuestros municipios así como mejorando la calidad de uso de aquellos vecinos que adquieran uno de ellos”, hace hincapié Sánchez Quero, quien detalla en este sentido que las solicitudes de ayudas se han enviado al Gobierno de Aragón ya que es la entidad encargada de gestionar los fondos de este plan concedidos por el Gobierno de España a cada comunidad autónoma.
Previamente al envío de las solicitudes de ayudas, la Diputación de Zaragoza envió una carta a todos los municipios de la provincia para informar de la iniciativa. De los 292 municipios tan solo 4 rechazaron la implantación de estos puntos de carga ya que ya cuentan con uno de ellos.
En cada uno de los 288 municipios restantes así como en los 40 barrios rurales y en las 3 entidades locales menores se instalarán dos puntos de carga ubicados donde cada ayuntamiento ha considerado oportuno. Cada uno de estos puntos tendrá una potencia de 22 kilovatios y será posible cargar dos vehículos al mismo tiempo con una toma de tipo 2, compatible con todos los vehículos eléctricos de Europa.

Plan Moves III
El programa Moves III de incentivos ligados a la movilidad eléctrica fue aprobado por el Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, el pasado 13 de abril mediante el Real Decreto 266/2021. En el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Europeo. Va dirigido a incentivar la compra de vehículos eléctricos e instalar infraestructuras de recarga de vehículos eléctricos.

publicidad
publicidad
publicidad
publicidad
publicidad
publicidad
publicidad