Tradicional Besapiés a Jesús de Medinaceli en una localidad muy cercana a nuestra comarca, Medinaceli

Pueblos
Tipografía
  • Más pequeño Pequeño Mediano Grande Más grande
  • Predeterminado Helvetica Segoe Georgia Times

Mañana, viernes, 7 de marzo



El Besapiés del Cristo de Medinaceli es uno de los actos religiosos con más tradición y seguimiento en España y se realiza todos los años el primer viernes de marzo en una localidad cercana a la comarca de Calatayud y que guarda una estrecha relación con la misma, Medinaceli. Desde luego una “excusa” para visitarla y poder participar también en este acto de fe.
El besapiés se puede realizar durante toda la jornada desde las nueve de la mañana en la que se abrirá a los fieles la Colegiata de Nuestra Señora de la Asunción. Una jornada que estará compuesta en el templo por las siguientes actividades:
11.30 horas, Santo Rosario.
12.00 horas, Misa
16.00 horas, Vía Crucis
18.00 horas, función solemne presidida por  Francisco Pérez, arzobispo emérito de Pamplona y obispo emérito de Tuedela.
A las siete y media de la tarde, comenzará el rezo del Te Deum.
El cierre de la iglesia colegial será a las ocho de la tarde.
En el interior de la colegiata de Medinaceli, destaca su rejería gótica (1634), que sirve para cerrar el Coro y la Capilla Mayor, y que guarda también la  talla en madera del Santísimo Cristo de Medinaceli, donada en el siglo XVI por los duques.

Sisamon
Torrehermosa
CODOS
Ibdes
CABOLAFUENTE
publicidad
publicidad
publicidad

publicidad
CODOS
Ibdes
Sisamon
CABOLAFUENTE
Torrehermosa
publicidad
publicidad
publicidad