TORRALBA DE RIBOTA.- Pueblos en Arte presenta el festival Saltamontes

Pueblos
Tipografía
  • Más pequeño Pequeño Mediano Grande Más grande
  • Predeterminado Helvetica Segoe Georgia Times

Tendrá lugar el fin de semana del 15 y 16 de julio para toda la comarca



El Festival Saltamontes nació con el deseo de crear un encuentro entre la gente de la comarca alrededor del arte y la cultura. Por ello retoman con fuerza esta tercera edición, para encontrarse de nuevo.
El festival Saltamontes comienza por las mañanas, la mañana es importante para el encuentro alrededor de diferentes saberes que tratan de poner en valor las tradiciones. Cuentan con una zona de OBRADOR  donde las mujeres del pueblo enseñan a poner tomate en conserva, a hacer jabón o a tejer ganchi­llo etc.
Existe otra parte de PENSAMIENTO en la que se producen reuniones alrededor de 2 mesas redondas, una sobre producto local y otra sobre energías renovables, siempre invitando aquí agentes del territorio que están trabajando en este sentido.
Por otro, lado tenemos una ZONA DE JUEGO y creatividad que estará abierta durante todo el festival para que pequeños y mayores puedan jugar juntos.
El mercado de productos locales COMARKET, estará abierto durante todo el sábado para poder disfrutar de la riqueza de los alimentos de nuestra comar­ca.
A la hora del VERMUT se podrá disfrutar de las famosas tapas del BAR GA­LLIZO al son de diferentes DJ.
Tras la inauguración del festival en la Plaza Mudéjar se podrá disfrutar te la maravillosa OBRA DE TEARO “Conservando la Memoria” a cargo de la compañía navarra El Patio. Esta obra pone en valor la memoria de nuestros mayores, la importancia de la tierra y de como la familia nos configura como personas.
Tras la cena en la zona de food truks en la que se podrá disfrutar de los productos locales tendrán lugar LOS CONCIERTOS nocturnos. El viernes podremos disfrutar del concierto de los músicos Alex Serra y Totidub, acom­pañados de unas proyecciones visuales a cargo de Na Lua. Es una propuesta totalmente diferente, ritmos cercanos a la tierra que combinan músicas del mundo, consiguen crear ambientes inspiradores te dejan que nuestra mente vuele.
El sábado por la tarde disfrutardemos del maravillos CIRCO Envá, circo contem­poráneo realizado con pacas de paja, una propuesta diferente para conectarse con las nuevas tendencias.
Y por la noche a bailar con el CONCIERTO de la gran Trocamba Macanusca, más de 10 músicos que nos harán saltar con ritmos balkánicos, reggae y ska !!!


La programación de este año esta pensada para juntarse , divertirse, hablar sobre los temas que nos interesan, compartir, vernos de nuevo y descubrir nuevos artistas con los que vivir experiencias distintas en nuestro territorio.
Esta edición ha sido apoyada tanto por el Ayuntamiento de Torralba de Ribota cómo por la Diputación Provincial de Zaragoza y la Comarca de Calatayud.
El abono completo para toda la programación tendrá un coste de 25 euros en venta anticipada y de 20 en el momento. La programación del viernes, 15 euros, la del sábado, 20 euros y los niños hasta 16 años gratis, excepto los talleres que tendrán un coste de 5 euros.

Sobre pueblos en Arte
Desde el año 2014, Pueblos en Arte ha realizado infinidad de proyectos en el territorio con el objetivo de llevar a cabo proyectos para acercar el arte contemporáneo al ám­bito rural.
Pueblos en Arte apuesta por el arte y la cultura como herramientas para reactivar terri­torios afectados por la despoblación, conectando el arte de las ciudades con el ámbito rural y al pueblo con el artista.
Creen que la cultura es la herramienta más indicada para devolver el sentimiento de pertenencia y el orgullo al mundo rural, curar las heridas del desarraigo e inventar los puentes necesarios entre el campo y la ciudad para que los jóvenes hagan el cami­no de vuelta.
Su manera de trabajar se asienta en tres principios:
1. Encuentro: generar momentos y espacios para el encuentro en los pueblos nos ayu­da a inventar nuevos caminos.
2. Pueblo: ampliar la oferta cultural y formar parte de la comunidad de un pueblo me­jora la calidad de vida.
3. Tradición: rescatar lo bueno del pasado marca los nuevos caminos para seguir cre­ciendo.

Ibdes
TORRIJO DE LA CAÑADA
CABOLAFUENTE
Torralba de Ribota
Sisamon
CODOS
publicidad
Tel. 626 21 69 39
publicidad
publicidad