Se trata de una tibia y un fémur que podrían pertenecer al milenio tres antes de Cristo
Los restos fueron encontrados en una zona situada entre Castejón y Carenas hace ya algún tiempo por el pastor Andrés Nuño, y al estar situados junto a la carretera, en un principio se pensó que podían pertenecer a la época de la Guerra Civil.
En el momento en que el Ayuntamiento de Carenas tuvo constancia, su alcalde Vidal Casado se encargó de que se llevara a cabo un estudio más destallado para conocer exactamente de cuando eran estos restos.
Hasta Carenas se desplazó la arqueóloga Isabel Gómez, quien tras analizar la sedimentación de la tierra, y realizar otro tipo de comprobaciones, llegó a conclusión de que se trataba de una tibia y un fémur del milenio tres antes de Cristo.
Los restos se desplazaron hasta el Ayuntamiento y se procedió a comunicarlo a la Dirección General de Patrimonio del Gobierno de Aragón.
En la actualidad se encuentran a la espera de una respuesta por su parte, pero desde Carenas, con la intención de que se realicen excavaciones en la zona donde se produjo el hallazgo, y que los restos se depositen en algún lugar apropiado como pudiera ser por ejemplo algún Museo.
Además recientemente se acaban de poner en contacto con dos arqueólogos J.P. y J.F y se podrá saber algo más sobre este sin duda importante descubrimiento.