Actos para todas las edades, color de las 12 peñas y colaboración entre Ayuntamiento y vecinos para celebrar las fiestas
Mañana miércoles arrancan en la localidad de Maluenda sus fiestas grandes, en honor a Santa Justa y Rufina. Unos días de diversión y alegría hasta el domingo en el que terminarán con la traca de fin de fiestas.
En Maluenda, las fiestas presentan una sinergia entre los actos organizados por el Ayuntamiento y el color que ponen las 12 peñas y más de 500 peñistas que integran las mismas.
El miércoles tendrá lugar el lanzamiento del cohete anunciador de las fiestas a cargo del Peñista del Año, en esta ocasión un miembro de la peña La Resistencia, peña que cumple su décimo aniversario, será Joaquín Perruca, un joven muy involucrado en la organización de las fiestas y que fue elegido por unanimidad. Para José Manuel Sancho, teniente de alcalde del Ayuntamiento de Maluenda, “el número de peñistas va muy bien y también la venta de pulseras. Estamos hablando de que prácticamente la mitad del pueblo es peñista. Todo apunta muy bien este año, las ganas de fiesta tras los dos años de pandemia y el tiempo”.
Junto con las peñas el Ayuntamiento también pone en marcha la venta de pulseras de colaboración. Para adquirirlas se paga una cuota y con ella se puede asistir de forma gratuita a todos los actos que organiza el Ayuntamiento durante estos días. Según el teniente de alcalde, “esperamos llegar sobre las 800 pulseras vendidas”.
Algunos de los actos
En cuanto a los actos, los mismos comenzarán el miércoles con el lanzamiento del chupinazo y actuaciones musicales nocturnas.
El jueves por la mañana gymhanas acuáticas para los más pequeños. Por la tarde juegos para las peñas con la tradicional carrera de burros, cena de peñistas en la plaza y orquesta nocturna.
El viernes por la mañana, espectáculo de magia para padres y niños en la plaza Alta. Por la tarde festejos taurinos en la plaza de toros, cena popular, charangada nocturna y baile con orquesta.
El sábado por la mañana llegará el turno a las tradicionales vaquillas, juegos infantiles donde se presentarán los cuatro cabezudos del Ayuntamiento que han sido restaurados y contarán también con la presencia de la comparsa de gigantes y cabezudos de Calatayud. En Maluenda cuentan con 8 cabezudos, 4 de ellos del Ayuntamiento y otros 4 de la Hermandad del Pilar, los cuales también hace unos años fueron restaurados.
El domingo por la mañana Misa Mayor, procesión, vermuth para los vecinos. Por la tarde actuación de un espectáculo de Antología de la Zarzuela y fin de fiestas con traca en las inmediaciones del pabellón municipal.
En suma, cuatro días de diversión y alegría en esta localidad de la ribera del Jiloca, y muchas ganas de fiesta, siempre desde la mesura y el buen ambiente.