Uno dirigido a la población infantil y otro con vivencias y anécdotas de los protagonistas
El martes, 4 de abril a las 11.30 en la Sala de Prensa de la Diputación de Zaragoza y el sábado, 8 a las 19.45 en el Palacio de Ariza, tendrá lugar la presentación de los libros: “La bajada del Ángel” y “Echar el Ángel”.
Dos publicaciones que conmemoran el 120 aniversario de una de las tradiciones más notables de Ariza. En uno de los libros se recogen opiniones, vivencias, anécdotas y sensaciones de los y las protagonistas de cada uno de los años en los que se ha realizado la Bajada del Ángel, bien en primera persona o a través de sus descendientes. Un viaje por esta parte del patrimonio inmaterial de esta localidad de la comarca de Calatayud.
Para que los más pequeños vayan conociendo esta tradición de manera más amena, también se acompaña a este libro documental, otro dirigido al público infantil.
La Bajada del Ángel es una fiesta declarada e Interés Turístico Autonómico.
Una representación de la Resurrección
La Bajada del Ángel es una representación de la aparición del ángel a la Virgen para anunciarle la Resurrección de su hijo que se lleva a cabo el Sábado de Gloria. Los orígenes de esta actividad se remontan a 1903 donde una joven, Florencia Labaila fue quien primero representó al ángel.
La edad del protagonista, el ángel suele estar en torno a la Primera Comunión. En función del sexo del ángel aparece con túnica blanca o azul y por debajo de la túnica llevan un arnés con unas anillas donde es sujetado el niño a través de una barra que portan adultos y que sostienen desde lo alto del arco para hacerlo descender.
Otra de las singularidades de esta actividad es que se recita una poesía, algo que no se realiza en otras localidades en las que también se celebra.
En Ariza, actualmente, en la preparación de la Semana Santa participan tres hermandades: la cofradía del Santísimo Sacramento, conocida como cofradía del Señor, la Cofradía de la Vera Cruz y la Cofradía del Santísimo Cristo de la Agonía, siendo esta última la encargada de organizar el esperado acto de “La Bajada del Ángel”
La Bajada del Ángel de Ariza es un acto religioso que tiene su origen en 1903 y se celebra anualmente durante la Semana Santa en esta localidad. El evento tiene lugar la madrugada del Sábado de Gloria al Domingo de Resurrección y representa la aparición de un ángel, niña o niño vestidos de ángel, para anunciarle a la Virgen María la resurrección de su hijo.
Un acto único en Aragón, en toda España sólo seis localidades realizan una representación similar. Ariza, además, presenta la singularidad de ser el único municipio en toda España en el que se recita una poesía para transmitirle el mensaje a la Virgen. Unos versos escritos ex profeso para este acto por las hermanas del Amor de Dios, vecinas del pueblo o allegados a la familia del ángel.