El profesor Roberto Navarro fue su precursor
El datchball se considera un deporte de cancha dividida en el que compiten dos equipos en un espacio claramente definido y dividido por una cuerda o línea central, cuya objetivo es eliminar a los jugadores del equipo contrario mediante el lanzamiento y golpeo de los tres balones de juego.
Es una adaptación del balón prisionero, siendo un deporte muy dinámico y participativo, en el que se fomentan valores como el compañerismo, la integración, el respeto y la aceptación de la derrota.
El Datchball se caracteriza por tener una fuerza y un dinamismo único, un deporte que genera una motivación y unas ganas de participar en todo aquel que lo practica que permite trabajar una serie de aspectos desde un punto de vista integral del jugador. El datchball trabaja tanto aspectos cognitivos, motrices como afectivos. Especialmente el datchball hace más redundancia en los aspectos afectivo-emocionales, provocando acciones de juego que favorezcan el desarrollo de autoestima al sentirse todos útiles y necesarios dentro del equipo. Por encima de todo el Datchball es un deporte integrador.
Un inicio en Brea de Aragón
La historia del inicio de este deporte nos lleva hasta un colegio de la Comarca del Aranda. En el año 2006, en el Colegio de Brea de Aragón y de la mano del profesor de Educación Física, Roberto Navarro junto con sus alumnos de quinto de primaria, elaboró el primer reglamento de este deporte, que fue una adaptación del Dodgeball de Estados Unidos.
Tal y como indica su creador, en sus comienzos el objetivo era crear un juego de calentamiento que sirviera para la activación del alumnado, pero debido a la gran acogida que tuvo entre los chicos y chicas, se propuso como un juego para llevarlo a cabo en los recreos y crear torneos a nivel interno.
A partir de ahí, este juego fue creciendo y ganando cada vez más adeptos hasta conseguir en 2016 el reconocimiento como deporte por parte del Gobierno de Aragón debido a su destacada labor pedagógica
Recientemente, en el año 2019, se creó la Federación Aragonesa de Datchball, tras muchos años de dedicación y promoción por parte de los creadores de este deporte.