José Luis Ona, reflexiona sobre las cabañas redondas resistentes en el término de Illueca
Ona explica:
"Convendría hacer un inventario exhaustivo de las cabañas redondas del término de Illueca y adyacentes. Al ser de propiedad privada es difícil que las administraciones intervengan en sus restauración, por eso la importancia de su catalogación: al menos que queden registradas en un completo documento que las registre antes de su más que probable ruina.
Cerca del antiguo cruce de dos viejos caminos, el de Illueca a Tierga y el de Jarque a Zaragoza, sobre una cerrada curva de la carretera que salva mediante alcantarilla el barranco de Monroy, se conserva en relativo buen estado una de estas cabañas redondas, quizá en origen "casetas de viña".
En este caso el sustrato litológico del entorno impone un tipo de piedra diferente: lajas blanquecinas de arenisca, que sirven muy bien para colocarlas horizontalmente sin ayuda del mortero. Pura "piedra seca".
Se encuentra en la linde de dos campos, uno abandonado y otro plantado de almendros. Mide poco más de 2 m de diámetro y es de escasa altura. Planta sensiblemente circular, aunque muy irregular al exterior. El gran grosor de la pared, unos 60 cm, origina una reducción del habitáculo interior, que cubre con la habitual falsa cúpula por aproximación de lajas. Todo ello recubierto con capa de tierra y, sobre ella, cubierta de lajas. El vano de la puerta abre al sur y aprovecha una laja larga como cabecero.
Es ejemplar interesante por su relativo buen estado de conservación y por sus posibilidades didácticas al estar a escasos metros de la carretera."