COMARCA ARANDA.- Nuevas excavaciones en la ciudad celtibérica de Aratis en Aranda de Moncayo en este mes de julio

Comarca del Aranda
Tipografía
  • Más pequeño Pequeño Mediano Grande Más grande
  • Predeterminado Helvetica Segoe Georgia Times

Los interesados se comprometen a participar todo el mes de julio en la primera o segunda quincena.

En este mes de julio se vuelve a llevar a cabo trabajos arqueológicos en la ciudad de Aratis para lo cual se ha convocado la presentación de solicitudes de participación a estudiantes universitarios de historia y arqueología con alojamiento y manutención gratuita en Aranda de Moncayo.

Los interesados se comprometen a participar todo el mes de julio en la primera o segunda quincena, las excavaciones serán de lunes a viernes en campo por la mañana y en laboratorio por la tarde.

HISTORIA. «El Castejón I-El Romeral» fue encomendada por la Dirección General de Patrimonio Cultural del Gobierno de Aragón, y se planteó como la primera campaña con fines científicos, puesto que en las ocasiones anteriores las intervenciones arqueológicas estaban enfocadas en constatar el nivel de destrucción por expolio del propio yacimiento, y tenían por lo tanto un carácter pericial. Lógicamente, los resultados obtenidos han de tenerse en cuenta como meramente informativos, puesto que un yacimiento de tal envergadura y complejidad requiere de varias campañas periódicas hasta obtener resultados concluyentes. En cualquier caso, presentamos los resultados de la primera campaña, que ya de por si constituyen un avance importante en el conocimiento de este formidable enclave, identificado con la ciudad de Aratis, que pudo capitalizar y jerarquizar en época celtibérica el territorio circundante del valle del rio Aranda, con el que además compartiría raíz toponímica. En esta campaña se ha comenzado a exhumar parte del tramo 3 de la muralla y el torreón cuadrangular que domina la cima del cerro. También se ha documentado la ladera sur que parece albergar la primera fase de ocupación del yacimiento, aún por ajustar, pero encuadrable en la Edad del Hierro.

 

publicidad
publicidad
publicidad
publicidad
publicidad