El proyecto contempla también el acondicionamiento de varias zonas
La Comarca del Aranda ha anunciado una destacada iniciativa dentro de su Plan de Sostenibilidad Turística, que incluye la habilitación de una nueva oficina de turismo en el Castillo de Mesones de Isuela. Este proyecto busca potenciar el atractivo de esta imponente fortaleza medieval y mejorar la experiencia de los visitantes.
Un castillo emblemático en Aragón
El Castillo de Mesones de Isuela, situado en la provincia de Zaragoza, es una joya del siglo XIV que combina su función original como bastión militar con una ambiciosa residencia palaciega concebida por el arzobispo Lope Fernández de Luna. Esta estructura ocupa una superficie de aproximadamente 3.000 metros cuadrados, rodeada de murallas y seis torreones cilíndricos que lo convierten en una edificación inconfundible en la Comarca del Aranda y en la comunidad aragonesa.
Acondicionamiento y sostenibilidad turística
El proyecto no solo contempla la apertura de la oficina de turismo, sino también el acondicionamiento de ciertas áreas del castillo para mejorar las visitas guiadas. Estas visitas permiten interpretar los vestigios históricos y arquitectónicos del recinto, incluidos los patios, estancias principales, calabozos, caballerizas, y la extraordinaria capilla mudéjar con su techumbre de madera pintada, considerada una de las grandes maravillas de este monumento.
Un legado histórico bien conservado
El castillo ha llegado al siglo XXI en un estado notablemente bueno, en parte debido a que su construcción quedó inacabada tras la muerte de Lope Fernández de Luna, evitando su uso intensivo como fortaleza militar. Este hecho, sumado a recientes restauraciones, lo posiciona como un recurso turístico de primer orden en Aragón.
Un destino imprescindible para los amantes de la historia
El Castillo de Mesones de Isuela se alza como un destino imprescindible para quienes buscan adentrarse en el pasado medieval de la región y disfrutar de la rica herencia arquitectónica de Aragón. La nueva oficina de turismo será clave para coordinar y facilitar el acceso a este monumento, que no deja de sorprender a sus visitantes por su majestuosidad y la riqueza de su historia.