CALCENA.- La iglesia de la localidad cumple 18 años de su declaración de Bien Cultural de Aragón

Interior de la iglesia de Calcena

Comarca del Aranda
Tipografía
  • Más pequeño Pequeño Mediano Grande Más grande
  • Predeterminado Helvetica Segoe Georgia Times

Un edificio que se levantó en el siglo XVI sobre los restos de otra iglesia


FRANCISCO TOFE.
El municipio de Calcena cuenta con una de las iglesias más interesantes de Aragón, de hecho en febrero de 2002 el Gobierno de Aragón la declaraba como Bien de Interés Cultural en la categoría de monumentos, la iglesia de la Virgen de los Reyes.
Un edificio que se levantó en el siglo XVI sobre los restos de otra iglesia anterior, de estilo románico, que según la historia databa de los siglos XI y XII. Una reconstrucción en la que fue determinante la participación de dos religiosos nacidos en esta localidad.
En los siguientes siglos XVI y XVII el templo sufrió distintas transformaciones como la adición de capillas y decoración del Barroco. En el año 1997 se llevó a cabo una primera fase de rehabilitación pictórica del coro y capillas, con una segunda fase en los siguientes años. El templo ha estado en restauración mucho tiempo y en la actualidad se puede ver el esplendido resultado.
Se encuentra situada en la parte más alta del municipio, en el solar de una anterior iglesia románica de la cual se conservan restos en los muros norte y sur, algún fragmento del contrafuerte y parte de la portada principal.

publicidad
publicidad
publicidad
publicidad
publicidad