El Santuario de la Virgen del Prado, en Viver de la Sierra, es otro de los lugares turísticos de la zona que interesa promocionar y dar a conocer en esta cara oculta del Moncayo
A medio kilómetro de Viver de la Sierra nos encontramos con este Santuario de estilo barroco construido entre 1720 y 1783.
El altar mayor alberga en su parte central la imagen de la Virgen del Prado. Data del siglo XIII y la talla pertenece al románico más puro. Mide tan solo 27 centímetros y porta una corona metálica posterior al siglo XIX.
También destacan las rejas con los monogramas de Jesús y María que separan la Santa Capilla de la nave de la Iglesia, los azulejos originales del siglo XVII, las esculturas de San Francisco y San Antonio, o diversos lienzos asociados a la escuela holandesa que relatan historias del Antiguo Testamento.
La Virgen del Prado es muy venerada por los vecinos de Viver de la Sierra, Sestrica y otras localidades de la Comarca.
Se peregrina al santuario de una forma masiva en el mes de mayo y se celebran sus fiestas mayores el 25 de marzo.
Un Santuario, que junto a la virgen del Prado no se puede dejar de visitar.