ARANDA.- La Consejera de Sanidad finalmente no ha asistido a la cita en el Centro de Salud de Illueca

Comarca del Aranda
Tipografía
  • Más pequeño Pequeño Mediano Grande Más grande
  • Predeterminado Helvetica Segoe Georgia Times

Una hora antes del acto se informaba de la no asistencia de Sira Repollés




Desde el departamento de prensa de Sanidad del Gobierno de Aragón han informado una hora antes del acto que finalmente  la consejera de Sanidad "no puede asistir al acto programado de Illueca". Sí que ha estado  reunido con los médicos el director general de Transformación Digital, Juan Coll.
Un grupo de vecinos se habían concentrado desde hace unas horas en las puertas del Centro de Salud reclamando la presencia de la ambulancia 24 horas 365 días al año.
El acto ha servido para presentar el proyecto piloto de la nueva Historia clínica Electrónica en Atención primaria en Aragón

Después de la experiencia piloto de Illueca, el proyecto se extenderá a todos los centros de salud de los ocho sectores sanitarios de Aragón

La nueva Historia Clínica Electrónica Global y Única en Atención Primaria comienza a materializarse en Aragón desde este martes gracias al arranque del proyecto piloto en el Centro de Salud de Illueca. El cambio de sistema repercutirá directamente en la atención al paciente ya que los profesionales de todos los sectores sanitarios de Aragón podrán acceder de manera más rápida y eficaz al historial clínico de los usuarios.

Una importante actualización del sistema que hoy ha presentado el director general de Transformación Digital, Innovación y Derechos de los Usuarios del departamento, Juan Coll, en el Centro de Salud de Illueca, que será el primero de todo Aragón en implantarlo.

Previo a este cambio los profesionales sanitarios podían consultar la HCE pero de manera más compleja, tal y como ha explicado Coll “debido a este cambio se podrán tomar decisiones de cara al paciente más rápidas, gracias a la mejora de la accesibilidad por parte de los profesionales a un sistema único con una información ordenada”. Coll ha resaltado como esta nueva modalidad de historia clínica está “centrada en el paciente”, y ha insistido en que estos cambios repercuten en la calidad asistencial de todos los aragoneses “vivan donde vivan”.

El sistema anterior recopilaba la información en aplicaciones y módulos diferenciados dependiendo de donde se recogiera, en atención primaria, domiciliaria u hospitalizada, y del personal que les atendiera, enfermero o médico. Ahora toda esa nueva información se aglutina en el mismo lugar y de manera ordenada, contemplando las especificaciones necesarias de cada nivel asistencial.

El proyecto piloto se llevará a cabo en Illueca desde este martes. Durante los próximos 15 días los profesionales del centro de salud del municipio compatibilizarán el trabajo entre la antigua plataforma y la nueva para detectar que aspectos podrían ser susceptibles de mejora antes de su lanzamiento definitivo a todo el territorio. Después de recibir este feedback, el departamento trabajará en la implantación de los ajustes determinados y, posteriormente, lo extenderá a centros de salud repartidos por los ochos sectores sanitarios de la Comunidad.

Con esta modernización del sistema se cumple el compromiso del departamento de mejorar una herramienta vital para la atención de los usuarios adaptando la HCE a la realidad aragonesa.

publicidad
publicidad
publicidad
publicidad
publicidad