UNED CALATAYUD.- Temáticas variadas y muy interesantes para cuatro cursos de verano en la UNED de Calatayud

Importante la dinamización cultural y educativa de la UNED en Calatayud

Educacion
Tipografía
  • Más pequeño Pequeño Mediano Grande Más grande
  • Predeterminado Helvetica Segoe Georgia Times

Cocina y Alimentación en el Mundo Antiguo, Mudéjar de Calatayud y su entorno, Cuidando la Salud Mental y Geopolítica de los Conflictos


      
Bajo el lema “¡Descubre nuevos espacios!”, la UNED ha presentado su oferta de Cursos de Verano, que este año alcanza su 35ª edición, con 147 cursos en 65 sedes.
La UNED de Calatayud participa en esta edición con 4 cursos de verano, ofreciendo propuestas en varias temáticas, que podrán seguirse de manera presencial y online, a excepción del curso de Arte Mudéjar, que será exclusivamente presencial.
Cada Curso de Verano acredita 1 ECTS y es susceptible de ser reconocido como horas de formación permanente del profesorado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional.
La matrícula está abierta online y cuenta con precio reducido hasta el 30 de junio.


Cocina y alimentación en el mundo antiguo
Del 26 al 28 de junio, tendrá lugar el curso “Cocina y alimentación en el mundo antiguo”.
En este curso se abordarán diferentes aspectos relacionados con la cultura alimentaria de las civilizaciones del Próximo Oriente, Egipto, Grecia y Roma, considerando tanto la nómina de productos que sirven de base a la dieta como, siempre que sea posible, aspectos relacionados con la tecnología de transformación, preparación y consumo de los alimentos, así como las costumbres relacionadas y su lectura en clave social, económica y religiosa.
El curso está dirigido por la profesora Carmen Guiral Pelegrín, catedrática de Arqueología de la UNED.
 
Cocina y alimentación en el mundo antiguo
Del 26, 27 y 28 de junio de 2024


Conoce el Mudéjar de Calatayud y su entorno
Del 1 al 3 de julio, tendrá lugar un curso muy atractivo y con carácter totalmente práctico: “Arte Mudéjar: Las Comarcas de Aranda, Calatayud, Daroca y Valdejalón”, dirigido por Clara Almagro y coordinado por José Luis Cortés.
Con sede en Calatayud, el curso se desarrolla con carácter itinerante y de manera exclusivamente presencial (el autobús está incluido con la inscripción), mediante charlas y visitas a diferentes monumentos de las comarcas de Calatayud, Daroca, Aranda y Valdejalón.
 
Conoce el Mudéjar de Calatayud y su entorno
Del 1, 2 y 3 de julio de 2024


Cuidando tu salud mental: herramientas para su equilibrio
Con este título, del 3 al 5 de julio, este curso pretende dar a conocer diferentes herramientas psicológicas para alcanzar una buena salud mental, entre ellas: el trabajo de las emociones, la mejora de la salud sexual, las aportaciones de la neurociencia.
El curso está dirigido por M.ª Carmen Pérez-Llantada, profesora titular del departamento de Metodología Ciencias del Comportamiento de la UNED.
 
Cuidando tu salud mental: herramientas para su equilibrio
Del 3, 4 y 5 de julio de 2024


Geopolítica de los Conflictos (Des)Congelados: 2024, ante el abismo
Del 8 al 10 de julio, el principal objetivo del curso es analizar la Geopolítica y conflictividad internacional en la vecindad de la Unión Europea; en su Frontera Oriental -Ucrania, Moldavia-Transnistria, Nagorno-Karabakh, pero también Balcanes-; y en su Frontera Sur -Palestina, Sahara, y Chipre-.
Aportando una contextualización histórica de los conflictos, se profundizará en una geopolítica y política con énfasis en el actual contexto y sus perspectivas de desarrollo.
La dirección del curso está a cargo de Rubén Ruiz Ramas, vicedecano de Relaciones Internacionales y Erasmus en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la UNED.

publicidad
publicidad
publicidad
publicidad
publicidad
publicidad
publicidad