La UNED de Calatayud organiza la I Semana de la Ciencia: un evento abierto a todos los públicos para aprender y disfrutar

Organizado por la UNED del 16 al 18 de diciembre

Educacion
Tipografía
  • Más pequeño Pequeño Mediano Grande Más grande
  • Predeterminado Helvetica Segoe Georgia Times

La UNED de Calatayud celebrará, del 16 al 18 de diciembre, la I Semana de la Ciencia, un evento dedicado a la divulgación científica con actividades diseñadas para acercar diversas disciplinas al público general. Esta iniciativa complementa el ciclo de Miércoles Matemáticos, centrado en las matemáticas, que se desarrolla regularmente en el centro.



Un programa para todos los públicos
El programa de la I Semana de la Ciencia ha sido confeccionado en colaboración con la Facultad de Ciencias y la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la UNED. Además, cuenta con el apoyo de los IES Emilio Jimeno y Leonardo de Chabacier de Calatayud, que participarán activamente en los talleres de las mañanas.
Las actividades de las mañanas estarán dirigidas principalmente a los estudiantes de los IES locales, mientras que las tardes del 17 y 18 de diciembre ofrecerán conferencias abiertas al público general, sin necesidad de inscripción y hasta completar aforo.


Programa de actividades
Lunes 16 y martes 17, por la mañana
Taller: Kit de Fresnel
• Descripción: Taller práctico sobre Óptica recreativa, donde se explorarán fenómenos como la interferencia, la difracción y la polarización de la luz, basados en los descubrimientos del físico Augustin-Jean Fresnel.

• Ponentes: Mikel Sanz Monasterio (Profesor del Departamento de Física Interdisciplinar de la UNED) y Ana Isabel Mártir Bueno (Técnico de laboratorio del mismo departamento).

Martes 17, por la tarde
Conferencia: "La física de la luz y el color"
• Hora: 18 h
• Ponente: Francisco Torcal Milla, Profesor Titular del Departamento de Física Aplicada de la Universidad de Zaragoza.
• Contenido: Una charla accesible y dinámica sobre los fundamentos de la luz y el color, complementada con demostraciones prácticas como la descomposición de la luz blanca y la mezcla de colores.

Miércoles 18, por la mañana
Taller: "Matemáticas: de retos históricos a inventos del futuro"
• Descripción: Este taller combina Historia y Tecnología, mostrando aplicaciones matemáticas desde la navegación marítima hasta estructuras modernas. Los participantes trabajarán en grupo para construir un sistema de tensegridad.
• Ponentes: Esther Gil Cid y Elvira Hernández García, Profesoras Titulares del Departamento de Matemática Aplicada I de la UNED.

Miércoles 18, por la tarde
Conferencia: "¿Qué han hecho los medievales por nosotros? De las gafas a la imprenta, pasando por los ¿"rayos láser"? y otros inventos del montón.
• Hora: 18 h
• Ponente: José Manuel Rodríguez García, Doctor en Historia Medieval y Profesor Contratado Doctor de la Facultad de Geografía e Historia de la UNED.
• Contenido: Una visión retrospectiva sobre los avances tecnológicos de la Edad Media, desde las gafas hasta la imprenta, con un enfoque sorprendente y ameno.

Un evento divulgativo para aprender y disfrutar
La I Semana de la Ciencia de la UNED de Calatayud es una oportunidad única para acercarse a la ciencia y la tecnología de forma accesible y entretenida. Tanto los talleres como las conferencias están diseñados para fomentar el interés científico entre jóvenes y adultos, contribuyendo al conocimiento y al disfrute de estas disciplinas.

Fecha y lugar
Del 16 al 18 de diciembre de 2024, en la Sala Gracián de la UNED Calatayud.
Más información en: www.unedcalatayud.es


publicidad
publicidad
publicidad
publicidad
publicidad
publicidad
publicidad