Reconocimiento para el personal docente que se jubila

Personal docente en Calatayud que se jubila

Educacion
Tipografía
  • Más pequeño Pequeño Mediano Grande Más grande
  • Predeterminado Helvetica Segoe Georgia Times

Son nueve maestras y personal de servicios a los que se les entregaba una placa con motivo del Día de la Educación Aragonesa: María Luz Caros, Sofía Lorén, María Angeles Antón, Irene Moreno, Marta María Fernández, Lucía Gil, Elvira Visiedo, Ana Moncín y María José Usón


 
Llevan décadas dando la bienvenida a niñas y niños de toda la ciudad cada inicio de curso, enseñándoles conocimientos para ser adultos con pensamiento crítico, y ciudadanos que mejoran el presente y construyen el futuro. Dándoles la mano para mostrarles el colegio en el que iban a aprender, no sólo asignaturas sino a desenvolverse en la sociedad.
Son maestros y personal de servicios que también han ayudado a quienes no tuvieron la oportunidad de estudiar o han querido mejorar sus competencias.
En este curso 2024-2025, y habiendo cumplido la edad que les permite la jubilación, se despiden de las aulas ilusionados por vivir nuevas experiencias con las que seguirán aprendiendo para enseñar, porque es y ha sido su vocación.
Como reconocimiento, homenaje y agradecimiento, el departamento de Educación del consistorio bilbilitano les hacía entrega de una placa. Ha sido en el marco de las actividades con motivo del Día de la Educación Aragonesa. Se conmemora cada 30 de marzo coincidiendo con la fecha de nacimiento de María Moliner, filóloga y archivera natural de Paniza.
Eran las homenajeadas tres profesoras de Infantil del Colegio Francisco de Goya; María Luz Cardos Martínez, Sofía Lorén Peña, y Maria Ángeles Antón Lázaro.
Del Colegio Baltasar Gracián se jubilarán en los próximos meses, su conserje, Ana Presentación Moncín Montañes, e Irene Moreno Alonso su actual directora.
Dicen también  adiós a la Escuela Oficial de Idiomas, Marta Maria Fernández Delgado, docente  María José Usón Soler, su conserje. Finalmente otras dos profesoras, una de la Escuela de Educación Permanente de Adultos, Lucía Gil Pérez, y otra del IES Emilio Jimeno, Elvira Visiedo Villa.
Este acto dedicado a todas ellas contó con la participación de Carlos de la Fuente, historiador, bibliotecario que ofreció una conferencia muy didáctica y documentada sobre “La Educación en la historia de Calatayud, desde sus orígenes hasta los albores del siglo XIX”.
A este momento compartido con compañeros y familiares se sumaron también alumnos de la Escuela Municipal de Música José de Nebra. Ángela Arenas Blas, Marcos Serrano Rubio y el director del centro Ramón Sanz García. Los tres dedicaron a estas nueve personas de los centros educativos que se jubilan, tres temas alusivos a esos referentes que tenemos en la vida.

publicidad
ARIZA
publicidad
publicidad

publicidad
publicidad
ARIZA
publicidad
publicidad