Pleno Extraordinario en el Ayuntamiento de Calatayud con una sola intención, el apoyo al proyecto universitario que se quiere implantar en la ciudad

El Pleno extraordinario se celebraría este próximo sábado

Educacion
Tipografía
  • Más pequeño Pequeño Mediano Grande Más grande
  • Predeterminado Helvetica Segoe Georgia Times

Lo solicita el Partido Popular superando con creces el número de concejales mínimo para solicitarlo


El grupo municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Calatayud ha solicitado oficialmente la celebración de un Pleno Extraordinario para debatir la moción que presentarán al mismo en apoyo al proyecto universitario que se quiere implantar en la ciudad.
Proponen una declaración de apoyo al proyecto de la Universidad Niccolo Cusano, dicen “ante las amenazas que suponen las recientes decisiones del Gobierno de España contra las universidades privadas”.
Un pleno de carácter urgente que se celebrará este próximo sábado a las doce del medio día ante el anuncio de posibles medidas para endurecer los requisitos y desmontar las competencias de las autonomías en esta materia.
En este sentido, desde el grupo popular apuntan que, “desde que la Universidad Niccolo Cusano decidió implantarse en Calatayud, hemos apostado por este proyecto por ser generador de riqueza, dinamizador y vertebrador del territorio”.
Pedirán según el grupo “seguridad jurídica para los proyectos habilitados y en vías de habilitación, evitando entrar en la anticonstitucionalidad. Por ello y, en base al nuevo Real Decreto, pedimos seguridad jurídica para las Universidades Privadas que están habilitadas y las que han registrado su proyecto de acuerdo a la legislación en vigor”.
Hay que recordar que este proyecto de universidad en Calatayud está avalado por el Gobierno de Aragón, quienes días antes de las declaraciones del presidente del Gobierno de España respecto a las universidades privadas ya había remitido el proyecto al Ministerio de Universidades para la realización de un informe por el Ministerio, que es preceptivo pero que en la actualidad no es vinculante, es decir que aún en el supuesto caso de que el informe del Ministerio fuera negativo, el Gobierno de Aragón tendría potestad para sacarlo adelante.

publicidad
ARIZA
publicidad
publicidad

publicidad
publicidad
ARIZA
publicidad
publicidad