Siempre que sea posible no se descarta la posibilidad de que los alumnos puedan ir a clase durante algunos días antes del final del curso
A pregunta realizada por Onda Cero Calatayud el Consejero de Educación afirma que la evaluación del tercer trimestre nunca podrá ser negativa
En la comparecencia de prensa de hoy de los responsables del Gobierno de Aragón el turno ha sido para el Consejero de Educación, Cultura y Deporte, Felipe Faci. El consejero ha dejado claro varios aspectos relacionados con el sistema educativo y la situación anómala de la educación a distancia.
En este sentido ha vuelto a afirmar que los Centros tendrán que evaluar el primer y el segundo trimestre, y que el tercero nunca podrá ser negativo.
A pregunta realizada por Onda Cero Calatayud Felipe Faci ha comentado lo siguiente, “los centros educativos lo van a tener por escrito. En el tercer trimestre no hay avance de contenidos. Con los alumnos por norma general se realizarán contenidos de refuerzo y con algunos alumnos muy determinados se podrá avanzar pero no se dará por avanzado curricularmente”. Ha dejado también claro que en el tercer trimestre los profesores tendrán que evaluar más la actitud que otro apartado y sobre todo en ningún caso la valoración del tercer trimestre deberá de ser negativa.
En cuanto a los aprobados también ha sido claro. “Serán los propios centros los que tendrán que valorar teniendo muy en cuenta siempre las circunstancias y las capacidades de los alumnos. Eso sí, con instrucciones muy precisas del Gobierno de Aragón con la opción de la promoción de todos con refuerzo y recuperación en el próximo curso puesto que consideramos que es lo más razonable. No obstante serán los propios centros los que tengan autonomía para tomar la mejor decisión teniendo todo en cuenta”.
Posibilidad abierta de que se pueda volver al colegio en junio y opción de adelantar el inicio del próximo curso escolar
Felipe Faci no dejaba cerrada la posibilidad de que los niños y niñas puedan volver en este curso a los colegios. “Siempre que las condiciones lo permitan no cerramos la puerta a que durante unos días los niños puedan volver al colegio. No obstante si se produce, esta incorporación será más emocional y de recuperar la convivencia que lectiva. No se avanzará en el temario ni se realizarán exámenes”.
De cara al próximo curso el Gobierno de Aragón también está contemplando un plan de contingencias debido a esta situación, como un plan de refuerzo con los recursos que se estimen necesarios e incluso si las condiciones lo permiten la anticipación del inicio del próximo curso escolar.