El premio en metálico que ha conseguido el ganador, 300 euros
CALATAYUD.- 30 jóvenes terminan el nuevo albergue municipal de Claretianos
De esta manera se pone el punto y final a la Escuela Taller “Calatayud XI” destinada a mejorar la inserción laboral de 30 jóvenes
El Consejo de Estudiantes de Centro Asociado a la Uned en Calatayud convoca su XI Concurso Literario.
Las bases del concurso ya están disponibles.
La bilbilitana Lara Romero, una de las mejores notas en la EVAU de Aragón
La alumna bilbilitana del IES Leonardo de Chabacier, Lara Romero, ha conseguido una nota media de 13,949 en las pruebas de acceso a la universidad (EVAU). La brillante estudiante ha sido recibida por el alcalde de Calatayud, José Manuel Aranda, que ha felicitado a Lara Romero por ser un ejemplo para toda la juventud de la ciudad.
El alcalde también se ha referido a la familia y al profesorado, que han acompañado a la estudiante en su visita al Ayuntamiento: "Habéis estimulado los valores del esfuerzo y el trabajo constante y estos son los frutos de esa labor".
Lara Romero ha conseguido la tercera mejor calificación de Aragón, que le permitirá acceder sin ninguna dificultad a los estudios de Medicina en la Universidad de Zaragoza. Muy emocionada ha agradecido a su familia, amigos y al instituto el apoyo para conseguir este logro: "En especial a mi madre, porque es la persona que más se ha esforzado durante todos estos años".
Aranda ha entregado un obsequio a la joven y le ha deseado mucha suerte en su nueva etapa.
Aprobado un nuevo proyecto Erasmus plus en el IES Emilio Jimeno
El proyecto ha sido aprobado en el puesto nº 24 de un total de 603 siendo el proyecto mejor puntuado en Aragón
Los cursos de verano de la Universidad San Jorge y SEAS vuelven a Calatayud
La Universidad San Jorge y SEAS Estudios Superiores Abiertos organiza junto al Ayuntamiento de Calatayud una nueva edición de los cursos de verano en la ciudad bilbilitana. La modalidad de los cursos se adapta este año a la coyuntura y serán virtuales.
Las actividades en Calatayud tendrán lugar los días martes 28 y jueves 30 de julio a las 12 de la mañana con dos mesas redondas. Participarán expertos del Grupo San Valero y profesionales de distintos ámbitos de Calatayud.
El primer webinar estará moderado por Celia Marcén, decana de la Facultad de Salud de la Universidad San Jorge y versará sobre actividad física y ejercicio terapéutico en el adulto.
Esta sesión parte de una situación muy ligada a la actualidad por el protagonismo que han tomado las preocupaciones sanitarias en este momento de incertidumbre social y rebrotes COVID-19. Los ponentes participantes en la conferencia desgranarán los beneficios del ejercicio físico en adultos y mayores. Hablarán sobre lesiones deportivas en la población adulta de Calatayud, su tratamiento, prevención y se abordará el ejercicio de fuerza como método terapéutico y la prevención de la osteoporosis mediante el ejercicio físico.
Los ponentes que debatirán sobre este tema son: César Berzosa, educador físico deportivo, doctor en Fisiología del ejercicio e investigador principal del Grupo ValorA; Iris Domínguez, fisioterapeuta; Ignacio Marrero, fisioterapeuta y máster en Terapia Manual en Aparato Locomotor; y María Pilar López, fisioterapeuta, docente de la Universidad San Jorge e investigadora del Grupo iPhysio.
La segunda actividad que tendrá lugar el jueves día 30 será moderada por Juan José Verón, vicedecano del área de Comunicación y codirector del posgrado en Comunicación Agroalimentaria de la Universidad San Jorge. La temática que aborda esta ponencia es la oportunidad de comunicar el sector agroalimentario tras la COVID-19.
La ciudadanía ha percibido con claridad la relevancia de la alimentación en esta crisis, lo que ha hecho que la información sobre la comida esté creciendo.
Ahora es más importante que nunca que el sector agroalimentario preste atención a la comunicación porque se ha convertido en un factor esencial de la cadena. El momento actual es una oportunidad de oro para que el sector agroalimentario actúe como un motor del desarrollo rural en comarcas como la de Calatayud en la que tienen una gran tradición como productoras de alimentos de calidad.
Sobre estos aspectos hablarán Marta Tornos, experta en marketing del sector agroalimentario; César Langa, gerente de Bodegas Langa; Yolanda Gimeno, voluntaria del Valle del Manubles y Fruta del Manubles; y Elisa Plumed, secretaria general de la Asociación de Periodistas Agroalimentarios de España y codirectora del posgrado en Comunicación Agroalimentaria de la Universidad San Jorge.
Los interesados en conectarse a estas sesiones pueden inscribirse en www.usjteinvita.es/cursos-calatayud
CALATAYUD.- Curso de verano en la UNED con motivo del 900 aniversario de la incorporación de la ciudad al Reino de Aragón
El Centro Asociado a la UNED en Calatayud, que presta apoyo académico a más de 4.000 estudiantes matriculados en la UNED en la provincia de Zaragoza, es también una referencia de calidad y cantidad en la oferta de actividades culturales y de extensión universitaria para Calatayud y su comarca durante todo el año.