CALATAYUD.- La Policía Local no cobra el complemento por las guardias sobre Violencia de Género desde enero de 2024

Gente y Familia
Tipografía
  • Más pequeño Pequeño Mediano Grande Más grande
  • Predeterminado Helvetica Segoe Georgia Times

Según CSIF, “El departamento de Intervención del Ayuntamiento no aprueba el abono de dichos servicios prestados al cuestionar el procedimiento que debiera utilizarse para pagar este concepto en nómina”


CSIF denuncia también la falta de abono de complementos por este servicio a través de una nota de prensa:

“El Gobierno de Aragón, lleva desde el año 2018,  colaborando a través del Departamento de Dirección General de Interior y Protección civil, con los Cuerpos de Policía Local que se quieran adherir para realizar  Asesoría y Acompañamiento en su caso a las víctimas de Violencia de Género.
Se trata de una herramienta distinta al Sistema VIOGEN -que suscriben el Gobierno central y los ayuntamientos- y que no interfiere en la labor de Policía Nacional o Guardia Civil.
Este convenio Autonómico, está en marcha en 19 Cuerpos de Policía Local de Aragón, entre los que se encuentra el de Calatayud, el cual firmó el compromiso de prestar dicho servicio en Noviembre de 2021

SITUACIÓN ACTUAL
Hay varios miembros de la plantilla de Policía Local que realizan el servicio de GUARDIAS de 24h, realizando el asesoramiento y acompañamiento a las víctimas de Violencia de Género que surgen en el municipio, más el Inspector que coordina el servicio. Así como el Subinspector Jefe que se encarga de la gestión y seguimiento de las víctimas de Violencia de Género, según el Pacto de Estado firmado por el Ayuntamiento.
Desde el mes de ENERO de 2024, ningún agente está percibiendo el complemento asignado por dichas guardias, ni por el servicio que están prestando. Es debido matizar que todo el dinero que se paga en concepto de dichas guardias es abonado posteriormente al 100% por el Gobierno de Aragón mediante una subvención que se convoca anualmente.
El departamento de Intervención del Ayuntamiento no aprueba el abono de dichos servicios prestados al cuestionar el procedimiento que debiera utilizarse para pagar este concepto en nómina. Esto es incomprensible ya que estos abonos se están realizando en otros ayuntamientos, sin resolverse el problema en el Ayuntamiento de Calatayud, con el perjuicio que conlleva a los policías que realizan guardias desempeñando este servicio sin haber percibido ningún complemento.
Con fecha 03/09/2024 se ha emitido desde el Gobierno de Aragón, la Orden que establece conceder las subvenciones con destino a los ayuntamientos con cuerpo de Policía Local en materia de VIOLENCIA DE GÉNERO para el año 2024. Dicha Orden dispone, la Concesión Definitiva al ayuntamiento de Calatayud la cantidad de 15.914,58€ para el Año 2024.
En dicha Orden se especifican los gastos subvencionables en conceptos al personal de la entidad local, referidos a las GUARDIAS realizadas en el servicio contra la Violencia de Género.
No se entiende el motivo por el cual el Ayuntamiento no procede al pago de las Guardias realizadas por los agentes destinados a esta Unidad desde el mes de Enero y de las cuales, si se justificara el pago serían subvencionadas al 100% por esta Orden emitida por el Gobierno de Aragón. Sin embargo, de no ser abonadas en el pazo establecido, se perderá la subvención concedida".

AYUNTAMIENTO DE CALATAYUD
Desde el Ayuntamiento de Calatayud se asegura que respecto a esta situación el problema es únicamente administrativo, como nos cuenta el delegado de la Policía Local, José Camarzana. “Es un problema que hay que solucionar y es únicamente administrativo, un problema que se nos escapa a nosotros. Este servicio la Policía Local lo desarrolla con normalidad, pero existen discrepancias con intervención a la hora de justificar esos complementos y esas subvenciones”.

En este mismo sentido se manifestaba el alcalde de Calatayud, José Manuel Aranda. “Por mi parte tienen todo mi apoyo y comprendo y justifico estas demandas, sobre este proyecto en el que me impliqué de forma personal y se puso en marcha hace tiempo. Es únicamente un tema de la interventora que plantea algún reparo pero que no busca una solución”.

publicidad
publicidad
publicidad
publicidad
publicidad
publicidad
publicidad