Una actividad organizada por la delegación local de la Asociación Española contra el cáncer, que este año cumple 25 años de presencia en la ciudad como asociación
Esta tarde a las seis se presentaba de forma oficial el décimo segundo encuentra contra el cáncer, una actividad que llena de alegría y esperanza la plaza de España de Calatayud, y que también suele reunir a muchas personas, muchas de ellas en familia, para participar en el encuentro y realizar la correspondiente andada.
En el acto de presentación ha estado presente el presidente de la Asociación en Calatayud, Juan Rubio, acompañado por el alcalde de la ciudad, José Manuel Aranda y por unos cuantos voluntarios de la Agrupación.
Juan Rubio destacaba el tiempo que lleva funcionando la delegación de Calatayud de la Asociación. “Llevamos 25 años en Calatayud con la Asociación y en este encuentro hemos decidido que sea el Ayuntamiento el que lea el manifiesto, puesto que en todos estos años han estado a nuestro lado”.
La actividad comenzará a las cuatro y media de la tarde con salida desde la Plaza de España y como es habitual se contará con esa andada familiar, chocolate para los participantes, zumba fitness y se realizará un lazo humano en la Plaza.
José Manuel Aranda, alcalde de Calatayud ha destacado “las dificultades que han tenido para la financiación de determinados fármacos afectados por esta enfermedad”, comentando también que, “España es el segundo país del mundo y primero de Europa en el que las personas se ponen en manos de los ensayos clínicos, que son los precedentes para que determinados fármacos sean probados”.
Inscripciones:
Las inscripciones tienen un precio de 8 euros y se pueden realizar en la antigua tienda de Chon, situada en la Avenida de San Juan de la ciudad, en frente de la iglesia, desde el 8 hasta el 19 de octubre en horario de 10.00 a 13.00 horas por las mañanas y de 16.30 a 20.00 horas por las tardes.
Además de las inscripciones para la actividad, también se pondrán a la venta sudaderas, camisetas, gafas, pulseras, etc.
Un dinero con el que se apoya a la investigación en cáncer.
Se busca el 70% de supervivencia para el 2030
El trabajo de investigación es totalmente necesario y la aportación para la investigación que se realiza desde la Asociación Española Contra el Cáncer también es muy necesaria. En el caso de la Asociación Española contra el cáncer en Zaragoza ha conseguido aportar 1.461.117 euros para apoyar proyectos de investigación, de un total de 29,4 millones en el conjunto de España. Juan Rubio, también hacía mención a este trabajo de investigación, “los voluntarios en Calatayud estamos empeñados en conseguir fondos para ayudar a estos investigadores, hacer una jornada bonita de la misma y emocionante”.
La cita será el sábado, 19 de octubre a las cuatro y media de la tarde en la Plaza de España, en una jornada en la que coincide con el Día Internacional del Cáncer de Mama.