Un fraile capuchino con un legado de compasión y servicio a los demás
Este domingo, 9 de febrero, la iglesia de San Antonio en Calatayud celebrará la fiesta del beato Fray Leopoldo de Alpandeire. Las misas se llevarán a cabo a las 12:30 y a las 18:00 horas.
Fray Leopoldo, conocido por su generosidad y dedicación a los más necesitados, fue un fraile capuchino que vivió la mayor parte de su vida en Granada, donde se ganó el cariño de muchos como "el humilde limosnero de las tres Ave Marías". Su legado de compasión y servicio ha dejado una huella imborrable en el sur de España, y su devoción se ha extendido a lo largo de los años.
La relación de Fray Leopoldo con la parroquia de San Antonio es particularmente significativa, ya que en esta iglesia se conservan reliquias que fueron trasladadas desde Granada.
Nacido el 24 de junio de 1864 en Alpandeire, Málaga, Fray Leopoldo dedicó su vida a ayudar a los demás, convirtiéndose en un símbolo de esperanza y generosidad. Su labor como fraile limosnero le permitió tocar la vida de innumerables personas, ofreciendo no solo ayuda material, sino también apoyo emocional y espiritual.
En la parroquia de San Antonio y debido a la relación del párroco de la iglesia con Granada se ha creado un nexo que recuerda la figura de Fray Leopoldo y sus enseñanzas y vivencias.