CALATAYUD.- El sindicato CSIF denuncia el malestar de Policía Local por el no funcionamiento del sistema Viogen para la violencia de género y el pago de las horas extras

Igualdad
Tipografía
  • Más pequeño Pequeño Mediano Grande Más grande
  • Predeterminado Helvetica Segoe Georgia Times

Según el sindicato, el Ayuntamiento de Calatayud implantaba el sistema Viogen, pero mientras en otras localidades se ha implantado, “en Calatayud no funciona”

 

Nos llega la siguiente nota de prensa del sindicato Csif:


El sindicato Csif informa del malestar de una parte de la plantilla de Policía Local de Calatayud debido al NO funcionamiento del sistema de Viogen que fue implantado en Calatayud mediante convenio para la incorporación de los Cuerpos de Policía Local al    “Sistema de seguimiento integral de los casos de violencia de género” firmado entre el Ayuntamiento y el Ministerio del Interior con fecha dos de Junio del año 2021 quedando constancia de ello en los medios de comunicación.
Relacionado con el tema de Violencia de Género para las Policías Locales, el Gobierno de Aragón desde el año 2018 colabora con los Cuerpos de Policía Local de Aragón que se quieran adherir para realizar “Asesoría y acompañamiento en su caso a las víctimas de Violencia de Género”.
En el año 2021 tras la adhesión del Ayuntamiento al protocolo de coordinación del sistema Viogen, la Jefatura de la Policía Local de Calatayud crea un equipo de agentes para tratar el tema de Viogen.
 Que en ese mismo año por Convenio de colaboración entre la DGA y mediante subvención con destino a los ayuntamientos con Cuerpo de Policía Local de Aragón en materia de violencia de género se solicita dicha subvención para cubrir cuatro tipos de acciones en materia de Violencia de Género como son:
Asesoramiento de las víctimas, acompañamiento, formación y realización de talleres en materia Violencia de Género.
Señalar que con ese fin se creó el equipo de Policía Local destinado a cubrir estas acciones realizando guardias de 24h de asesoramiento telefónico.
Que en el año 2021 se presento dicha subvención y los agentes integrantes de la unidad realizaron la formación vía UNED “Curso de Perito Judicial Experto en materia de Violencia de Género” además de la formación que presento el Gobierno de Aragón, que a través de dicha subvención se sufragaron los gastos de dicha formación al 100% por el Gobierno de Aragón.
Pero en todo el año 2021 no funciono dicho servicio de atención a las víctimas de Violencia de Género por falta de interés del Consistorio.
Ya para este año 2022 se volvió a presentar por parte de la Policía Local de Calatayud en colaboración con el Aérea de Servicios Sociales, la subvención destinada a Policías Locales para los cometidos citados anteriormente en materia de Violencia de Género, que a fecha de hoy SIGUE SIN FUNCIONAR DICHO SERVICIO DE ATENCION A LAS VICTIMAS, cuando se subvenciona el 100% de los gastos de guardias y formación.
Que por FALTA DE INTERES TOTAL DEL CONSISTORIO Y CONTINUAS PEGAS DE DISTINTOS DEPARTAMENTOS, ESTE SERVICIO NO FUNCIONA, cuando hay ocho policías locales en Aragón en las cuales si funciona dicho servicio como son La Almunia, María de Huerva, Binefar, Pedrola, Zuera, Alcañiz, Huesca y Teruel.
Que nos parece incompresible que el ayuntamiento de Calatayud se adhiera a este Programa Viogen en el año 2021 y que luego NO SEA CAPAZ DE PONER EN FUNCIONAMIENTO UN EQUIPO DE POLICIA LOCAL PARA ASESORAR A LAS VICTIMAS DE VIOLENCIA DE GENERO    con coste económico cero para el ayuntamiento, estando subvencionado al 100% teniendo a los agentes formados y ofreciéndole los protocolos de actuación conjuntos con otro departamento debidamente estructurados y consensuados, siendo la dejadez o desidia absoluta.
Un tema, la Violencia de Género tan importante en este momento y en el cual, el ayuntamiento de Calatayud se permite el NO sumar a su Policía Local a la asistencia a las víctimas.


Por otro lado los agentes muestran su descontento con el Ayuntamiento en el tema de gratificaciones por realizar horas extras, ya que se están aplicando unas cantidades de un pacto caducado y que data del año 2014Cantidades estas que según el Secretario del Ayuntamiento son ilegales ya que están por debajo de la hora ordinaria percibida por los agentes.
Teniendo que realizar los agentes de policía horas extras para cubrir los servicios mínimos al llevar más de un año para que el departamento de personal convoque unas plazas libres que nunca llegan.

publicidad
ARIZA
publicidad
publicidad
publicidad
publicidad
ARIZA
publicidad
publicidad