Posibilidad también de hacer un autotest en Salud Informa
Aragón suma 638 casos confirmados de coronavirus, según la última notificación de la Dirección General de Salud Pública. De estos, 298 han requerido ingreso hospitalario -52 de ellos en UCI- y 32 han fallecido. Además, 74 son profesionales sanitarios. Las altas epidemiológicas siguen siendo tres.
Datos Nacionales
A día de hoy el número total de afectados en España es de 33.089 personas, con más de 1.700 fallecidos. Cifras que a lo largo de la semana se espera sigan incrementándose de forma significativa.
Por comunidades el mayor problema sigue siendo Madrid con más de 9.700 afectados. En Cataluña los afectados por el virus son 5.925. País Vasco supera la cifra de 2000 (2.097) y otras Comunidades como la valenciana se acercan con 1901 positivos.
Autotest en Salud Informa
La aplicación Salud Informa ha puesto a disposición de los usuarios un autotest “Coronavirus COVID-19” para que los ciudadanos puedan consultar acerca de los síntomas que presentan. Esta aplicación permite valorar de forma automática la probabilidad de que tengan enfermedad.
En función de los resultados obtenidos, los usuarios recibirán en la propia aplicación información y pautas a seguir. En caso de que los síntomas puedan hacer sospechar gravedad, el usuario recibirá una llamada de un profesional sanitario para valorar la situación y realizar las recomendaciones oportunas.
Para poder llevar a cabo esta iniciativa, la Dirección General de Derechos y Garantías de los Usuarios está contando con la colaboración de más de 120 personas, entre sanitarios jubilados y estudiantes de sexto de Medicina, que han recibido una formación específica para este trabajo.
El objeto de este cuestionario es poner a disposición de los ciudadanos una herramienta más de consulta y ayudar a disminuir el número de llamadas a las líneas de atención de emergencias y urgencias de la Comunidad de Aragón.
Es importante que los usuarios solo realicen el test cuanto presenten síntomas y dudas al respecto. Una vez realizado no podrá accederse de nuevo hasta transcurridas al menos 12 horas desde su realización.
La herramienta ya está ya disponible para los usuarios de Android y en breve se publicará también en Ios. Para que aparezca en la carpeta particular de cada ciudadano es necesario actualizar la aplicación.
Gobierno de Aragón
En la comparecencia de hoy desde el Gobierno de Aragón han afirmado que de momento la situación en los hospitales en Aragón es la siguiente: quedan 100 UCIS vacantes y cerca de 2.000 camas libres en el total de hospitales.
De momento no ha habido ningún traslado entre Comunidades Autónomas de pacientes pero si hubiera demandas de este tipo se plantearían ante esta situación.
Por otro lado han llegado unas 45.000 unidades de mascarillas y se está a la espera de recibir más.
En cuanto a la toma de muestras sin necesidad de bajarse de los vehículos la medida estará en funcionamiento entre la tarde de hoy o mañana. No se trata de cambiar la forma de proceder en la toma de muestras sino en hacerla de forma más rápida sin la necesidad de gastar recursos. El protocolo será el mismo con el que se está actuando hasta la fecha pero los pacientes a los que se les diagnostique la necesidad de tomarle muestras, siempre que puedan se trasladarán con sus vehículos para de esta manera hacerlo más rápido y sin tener que acudir a sus domicilios y por lo tanto emplear servicios. En principio los centros que se barajan para la toma de muestras sin bajarse de los vehículos serían el Hospital Militar de Zaragoza y en Huesca, aunque no se descarta que se puedan realizar en otros lugares.
Desde el Gobierno de Aragón se insiste en mantener la disciplina del confinamiento y la confianza en las instituciones y en todas las personas que están trabajando en el apartado sanitario.