El pico del brote de gripe se espera para las últimas semanas de enero
El Centro de Salud Calatayud Urbano, ubicado en el sector sanitario de Calatayud, ha registrado un aumento de la presión asistencial debido al incremento de casos de gripe, especialmente en las urgencias durante las tardes. Según el personal sanitario, aunque por las mañanas las plantillas de médicos están completas, en algunas tardes se han producido esperas de enfermos, pero se garantiza que todos los pacientes son atendidos.
Un brote esperado y en línea con otros años
La dirección indica que este incremento de casos sigue la tendencia habitual de años anteriores, con un pico significativo de contagios esperado para las últimas semanas de enero o principios de febrero. "Es algo que vemos cada año, y aunque las cifras puedan variar, la situación está bajo control", señalaron fuentes del centro.
Vacunación y prevención, claves para contener la gripe
La campaña de vacunación contra la gripe, que continúa abierta hasta el 15 de enero, podría extenderse para asegurar una mayor cobertura. Una de las novedades de este año es la disponibilidad de vacunas intranasales dirigidas a los niños, considerados una de las principales fuentes de contagio. Esta medida busca proteger tanto a los menores como a las personas que les rodean.
Recomendaciones del Gobierno de Aragón
Desde el Gobierno de Aragón, se insiste en el uso de mascarillas en centros asistenciales, sanitarios y profesionales. Además, se recomienda que las personas con síntomas respiratorios utilicen mascarilla como una medida de sentido común, aprendida tras la pandemia.
"El uso de mascarillas sigue siendo una herramienta efectiva para protegernos a nosotros mismos y a los demás, especialmente en espacios donde se concentran personas vulnerables", destacaban desde el Centro de Salud.
Atención garantizada pese al aumento de la presión
A pesar del incremento en los casos de gripe y de la presión asistencial en las urgencias, el equipo médico asegura que la situación está controlada y responde a un patrón recurrente en esta época del año. No obstante, se hace un llamado a la población para que tome medidas de prevención, como vacunarse y utilizar mascarilla si presentan síntomas respiratorios.