El Hospital de Calatayud sube a los 27 positivos por coronavirus

Datos oficiales estimados por el Gobierno de Aragón en Atención Primaria

Salud
Tipografía
  • Más pequeño Pequeño Mediano Grande Más grande
  • Predeterminado Helvetica Segoe Georgia Times

Según las cifras ofrecidas en el día de hoy por el Gobierno de Aragón, el hospital de Calatayud cuenta con 27 positivos por coronavirus, cinco más que en el día de ayer


En este baile de cifras oficiales que cada día facilita el Gobierno de Aragón, el hospital de Calatayud aparece hoy con 27 positivos confirmados por Coronavirus. Si atendemos a la cifra ofrecida en el día de ayer, han aumentado cinco casos en este centro hospitalario. Siempre teniendo en cuenta los datos oficiales.
En Atención Primaria, el Area de Salud de Calatayud hoy cuenta con 103 posibles casos. En este sentido se tienen en cuenta las consultas en Atención Primaria que presentan algún síntoma y que pueden o no, ser positivos. En cualquier caso son pacientes que no han necesitado de traslado a ningún hospital.
Por lo tanto y según estas estadísticas oficiales el Area de Calatayud pasa de contar con 99 posibles casos a sumar 103.

  • Alhama 8 posibles casos
  • Ariza 11
  • Ateca 7
  • Calatayud Rural 9
  • Daroca 16
  • Illueca 16
  • Morata de Jalón 6
  • Calatayud Urbana 28


En esta última comunicación la zona de Daroca bajaría dos casos, mientras que Calatayud urbana subiría dos posibles afectados y atención, la zona de Illueca sube cuatro posibles afectados.

Datos Regionales
La Dirección General de Salud Pública ha confirmado 4.070 casos de coronavirus en Aragón desde que se inició la epidemia, de los que 1.901 han necesitado hospitalización (272 en UCI). La cifra de fallecidos es de 450 y hay 661 casos confirmados de profesionales sanitarios. Además, se han dado ya 934 altas.




Los datos facilitados anteriormente se corresponden con los casos acumulados desde que comenzó la epidemia. Actualmente hay 819 camas en total, en UCI o en planta, ocupadas por pacientes afectados por coronavirus o por sospecha del mismo, frente a las 870 de ayer. Desglosadas, de las 297 camas de UCI de las que dispone Aragón, están ocupadas por pacientes COVID-19 un total de 153 (disponibilidad del 36,7%). En cuanto a las camas en hospitalización convencional, de las 4.185 de las que dispone la comunidad, están ocupadas por casos COVID-19 un total de 666 (55,6% de disponibilidad).
 
Esta es la distribución en los centros sanitarios aragoneses, incluyendo las clínicas privadas:
 
•    Hospital Universitario Miguel Servet: 172 ingresos de los que 40 están en UCI.
•    Hospital Clínico Universitario: 221 ingresos de los que 47 están en UCI.
•    Hospital Royo Villanova: 92 ingresos, de los que 9 están en la UCI.
•    Hospital Nuestra Señora de Gracia: 41 ingresos, de los que 6 están en UCI.
•    Hospital General de la Defensa: 60 ingresos, de los que 4 están en la UCI.
•    Hospital Obispo Polanco: 33 ingresos, de los que 13 están en la UCI.
•    Hospital de Alcañiz: 12 ingresos.
•    Hospital de Barbastro: 35 ingresos, de los que 11 están en UCI.
•    Hospital San Jorge: 43 ingresos, de los que 10 están en UCI.
•    Hospital Ernest Lluch de Calatayud: 27 ingresos.
•    Hospital San José (Teruel): 14 ingresos.
•    Centro Médico de Especialidades Cinco Villas: 3 ingresos.
•    MAZ: 17 ingresos, de los que 7 están en UCI.
•    Hospital Viamed Montecanal: 2 ingresos.
•    Clínica Montpellier: 13 ingresos, de los que 3 están en UCI.
•    Hospital Quirón: 13 ingresos, de los que 3 están en UCI.
•    Hospital San Juan de Dios de Zaragoza: 16 ingresos.
•    Clínica Viamed Santiago: 5 ingresos.
Estos datos se corresponden del cierre de ayer a última hora de la tarde, por lo que variarán constantemente durante el día de hoy

publicidad
ARIZA
publicidad
publicidad
publicidad
publicidad
ARIZA
publicidad
publicidad