La cifra de confirmados en el hospital baja considerablemente, 13 confirmados aunque es posible que algún paciente se encuentre a la espera de conocer los resultados
El 1 de mayo nos deja una ventana abierta al optimismo. Desde luego es evidente que en los últimos días está bajando la intensidad en el hospital bilbilitano respecto a pacientes relacionados con la enfermedad, lo que nos permite ser un tanto optimistas, aunque desde luego habrá que seguir aplicando todas las normas de seguridad.
En esta ocasión el movimiento en el hospital relacionado con pacientes relacionados con el Covid-19 es únicamente de dos altas. No se producían ingresos, tampoco traslados y ningún fallecimiento.
Según los datos ofrecidos por el Gobierno de Aragón en estos momentos hay 13 pacientes hospitalizados confirmados con el Covid-19, como repetimos una y otra vez, esto no indica que no se cuente con pacientes hospitalizados a la espera de los resultados que les confirmen o no la enfermedad, por eso las diferencias que se producen todos los días en relación a los ingresos y a los confirmados.
Atención Primaria
En Atención Primaria las estimaciones sin embargo llevan unos días subiendo en el número de posibles casos. Son enfermos que presentan algún síntoma de la enfermedad, que no se les ha realizado las pruebas y que por lo tanto pueden estar o no contagiados. En cualquier caso no han necesitado su hospitalización y por lo tanto los síntomas son leves.
En estos Centros de Salud de la zona se han producido cinco casos más, uno en el Centro de Salud de Daroca, tres en Illueca y uno en Calatayud Urbana. Baja un paciente en Morata de Jalón.
La distribución por centros es la siguiente:
Alhama 19 posibles casos
Ariza 12
Ateca 8
Calatayud Rural 12
Daroca 20
Illueca 62
Morata de Jalón 7
Villarroya, menos de 5
Calatayud Urbana 67
Sabiñán 6
Desde luego parece que la situación parece estar controlada.
En cuanto a La Almunia sube un posible caso situándose en 32 y Epila baja en dos, estando en 138.
ARAGÓN
Aragón ha detectado un total de 6.103 casos confirmados de coronavirus: 5.116 detectados por pruebas PCR y 987 por tests rápidos. Del global, 2.494 han necesitado hospitalización (260 en UCI), 2.382 han sido dados de alta y hay 803 casos confirmados en profesionales sanitarios. Un total de 749 afectados han fallecido.
El incremento en el número de casos detectados es del 2,2% respecto al día anterior, periodo en el que se han contabilizado 1.480 pruebas. La cifra de nuevos ingresos es de 17 y se han dado 91 altas en las 24 horas analizadas.
Globalmente, la comunidad ha realizado un total de 29.214 pruebas: 22.399 pruebas PCR desde que se inició la epidemia y un total de 6.815 test rápidos. Estos datos incluyen los resultados de ambos.
Este es el desglose por provincias de los confirmados tanto por PCR como por tests rápidos, incluyendo a los afectados que residen en otra provincia española o en los que no consta y en consecuencia están en investigación para determinar su lugar de residencia:
Los datos facilitados anteriormente se corresponden con los casos acumulados desde que comenzó la epidemia. Actualmente hay 426 camas en total ocupadas por pacientes afectados por coronavirus o por sospecha del mismo -67 en UCI y 359 en planta-.
La Comunidad tiene actualmente disponibles un total de 281 camas de UCI con respirador y 4.175 camas de hospitalización convencional lo que supone, teniendo en cuenta la ocupación de pacientes COVID y de otras patologías, una disponibilidad del 60% de camas UCI y del 53% en las de hospitalización convencional.
Esta es la distribución de casos confirmados y en investigación en los centros sanitarios aragoneses, incluyendo las clínicas privadas:
• Hospital Universitario Miguel Servet: 103 ingresos de los que 18 están en UCI.
• Hospital Clínico Universitario: 124 ingresos de los que 18 están en UCI.
• Hospital Royo Villanova: 40 ingresos, de los que 4 están en la UCI.
• Hospital Nuestra Señora de Gracia: 15 ingresos, de los que 2 están en UCI.
• Hospital General de la Defensa: 33 ingresos.
• Hospital Obispo Polanco: 17 ingresos, de los que 8 están en la UCI.
• Hospital de Alcañiz: 3 ingresos.
• Hospital de Barbastro: 20 ingresos, de los que 7 están en UCI.
• Hospital San Jorge: 20 ingresos, de los que 7 están en UCI.
• Hospital Ernest Lluch de Calatayud: 13 ingresos.
• Hospital San José (Teruel): 11 ingresos.
• MAZ: 6 ingresos, de los que 2 están en UCI.
• Hospital Viamed Montecanal: 1 ingresos.
• Clínica Montpellier: 5 ingresos, de los que 1 está en UCI.
• Hospital Quirón: 3 ingresos.
• Hospital San Juan de Dios de Zaragoza: 5 ingresos.
• Clínica Viamed Santiago: 6 ingresos.
• Clínica El Pilar: 1 ingresos.
Estos datos se corresponden al cierre de ayer a última hora de la tarde, por lo que variarán constantemente durante el día de hoy.