No hay ninguna variación respecto a los datos ofrecidos en la jornada anterior
De momento la situación sigue siendo estable en el conjunto del Area de Salud del Hospital de Calatayud y en el mismo centro, aunque seguimos teniendo en la zona lugares donde hay que estar muy atentos a posibles rebrotes como la zona del Centro de Salud de Illueca, Alhama o Ariza.
Respecto a la información ofrecida hoy por el Gobierno de Aragón en el centro hospitalario de Calatayud no se registra ningún tipo de movimiento, por lo que en la actualidad el hospital cuenta con 5 pacientes afectados por la enfermedad.
Atención Primaria
En cuanto a las estimaciones en Atención Primaria sobre consultas de pacientes que han podido presentar algún síntoma de la enfermedad, tampoco se produce ninguna variación respecto a la jornada anterior. Como repetimos todos los días, se trata tan solo de estimaciones para intentar controlar el desarrollo de la enfermedad. Son pacientes que han consultado con algún síntoma de la enfermedad y que puede o no tener la enfermedad. En cualquier caso con síntomas leves sin que sea necesaria su hospitalización.
La división en Centros de Salud:
Alhama 21 (posibles casos)
Ariza 12
Ateca 8
Calatayud Rural 13
Daroca 20
Illueca 65
Morata de Jalón 8
Villarroya menos de 5
Calatayud Urbana 71
Sabiñán 8
En la comarca de Valdejalón tampoco se registra ninguna variación respecto a la jornada anterior con 45 posibles casos en La Almunia y 153 en Epila.
Aragón
Aragón ha detectado un total de 6.575 casos acumulados confirmados de coronavirus: 5.274 detectados por pruebas PCR y 1.301 por tests rápidos. Del global, 2.578 han necesitado hospitalización (263 en UCI), 2.953 han sido dados de alta y hay 854 casos confirmados en profesionales sanitarios. Un total de 815 afectados han fallecido.
En cuanto a la evolución de la pandemia, la incidencia acumulada en Aragón en los últimos 14 días por cada 100.000 habitantes es de 32,21 casos. La media nacional es de 40,15 casos por cada 100.000 habitantes. Hace una semana, este indicador era de 51,5 casos por 100.000 habitantes en Aragón y 78,8 en el conjunto del territorio nacional. Hace dos semanas, las cifras eran de 117 casos por cada 100.000 habitantes en Aragón y 128 en España. En la imagen, gráfico de la evolución de la incidencia acumulada.
El incremento en el número de casos detectados es del 0,9% respecto al día anterior, periodo en el que se han contabilizado 1.234 pruebas: 515 pruebas PCR y 719 test rápidos. Se han dado 73 altas en las 24 horas analizadas y se han registrado 15 fallecidos. También hay 14 nuevos ingresos, 1 de ellos en UCI.
Respecto a los nuevos casos, 59 en total, 16 han sido confirmados por prueba PCR (0,3% de incremento respecto a la jornada anterior) y 43 por tests rápidos. Cabe recordar que los test rápidos miden la presencia de anticuerpos por lo que un resultado positivo no está ligado necesariamente a un nuevo contagio o a un caso activo en el momento de realización de la prueba.
Globalmente, la comunidad ha realizado un total de 38.771 pruebas: 28.392 pruebas PCR desde que se inició la epidemia y un total de 10.379 test rápidos. Estos datos incluyen los resultados de ambos.
Datos por provincias
Este es el desglose por provincias de los confirmados tanto por PCR como por tests rápidos, incluyendo a los afectados que residen en otra provincia española o en los que no consta y en consecuencia están en investigación para determinar su lugar de residencia:
Los datos facilitados anteriormente se corresponden con los casos acumulados desde que comenzó la epidemia. Actualmente hay 312 camas en total ocupadas por pacientes afectados por coronavirus o por sospecha del mismo -44 en UCI y 268 en planta-.
La Comunidad tiene en total disponibles en estos momentos un total de 228 camas de UCI con respirador y 4.167 camas de hospitalización convencional lo que supone, teniendo en cuenta la ocupación de pacientes COVID y también los ingresos de pacientes de otras patologías, una disponibilidad del 57% de camas UCI y del 50% en las de hospitalización convencional.
Esta es la distribución de casos confirmados y en investigación en los centros sanitarios aragoneses, incluyendo las clínicas privadas:
• Hospital Universitario Miguel Servet: 69 ingresos de los que 13 están en UCI.
• Hospital Clínico Universitario: 97 ingresos de los que 8 están en UCI.
• Hospital Royo Villanova: 29 ingresos, de los que 3 están en la UCI.
• Hospital Nuestra Señora de Gracia: 12 ingresos, de los que 2 están en UCI.
• Hospital General de la Defensa: 26 ingresos.
• Hospital Obispo Polanco: 11 ingresos, de los que 5 están en la UCI.
• Hospital de Alcañiz: 5 ingresos.
• Hospital de Barbastro: 21 ingresos, de los que 6 están en UCI.
• Hospital San Jorge: 12 ingresos, de los que 4 están en UCI.
• Hospital Ernest Lluch de Calatayud: 5 ingresos.
• Hospital San José (Teruel): 9 ingresos.
• MAZ: 3 ingresos, de los que 1 están en UCI.
• Hospital Viamed Montecanal: 2 ingreso.
• Clínica Montpellier: 4 ingresos, de los que 1 está en UCI.
• Hospital Quirón: 2 ingresos, de los que 1 está en UCI.
• Hospital San Juan de Dios de Zaragoza: 3 ingresos.
• Clínica Viamed Santiago: 1 ingresos.
• Clínica El Pilar: 1 ingreso.
Estos datos se corresponden al cierre de ayer a última hora de la tarde, por lo que variarán constantemente durante el día de hoy.